• La Secretaría de Economía, a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),facilita el trámite para la protección a las creaciones e invenciones de losmexicanos a fin de promover un desarrollo económico incluyente.

• El IMPI piensaen la gente y se pone en sus zapatos, creando una nueva plataforma de servicioselectrónicos con lenguaje y enfoque ciudadanos.

Ciudad deMéxico, 22 de agosto de 2019. La Secretaria de Economía, Graciela MárquezColín, anunció el lanzamiento de la nueva plataforma de servicios electrónicosdel IMPI, que generará ahorros y menores tiempos de gestión en la obtención depatentes y marcas.

Esta nuevaplataforma presenta innovaciones que permiten acotar la discrecionalidad, hacermás eficientes los procesos, reducir tiempos de espera, en un ambientetecnológico intuitivo, amigable y moderno.

Así, loscreadores y emprendedores de México podrán presentar sus solicitudes de marcasy patentes completamente en línea. Esto ahorra a las personas viajesinnecesarios a las oficinas y gastos adicionales. Adicionalmente, el IMPI pusoa disposición del público una aplicación móvil que brinda diversos servicios.

Entre lasinnovaciones que presenta esta nueva plataforma destaca que ahora es posiblehacer los trámites con la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y uncorreo electrónico. Anteriormente, era indispensable que todos los usuarios delservicio estuviesen familiarizados con el uso de la e.firma (FIEL). Además, sehicieron ajustes a los procesos, a través del uso de un nuevo lenguaje quebrinda respuestas intuitivas a las dudas que pueden presentar los usuarios, eincluso se redujo complejidad, mediante la eliminación de acciones que eranreiterativas y que implicaban mayor inversión de tiempo en el llenado de losformatos de las solicitudes.

Entre otrasinnovaciones, el IMPI eliminó las notificaciones por correo postal, creóinstrumentos de autoayuda y produjo videos tutoriales que permitirán capacitaren línea a los usuarios del sistema. Ahora también, ya es posible realizarpagos sin necesidad de acudir al banco, a través de tarjetas de crédito ytransferencias electrónicas. Todo lo anterior en una sola plataforma deservicios en línea.

Alrespecto, la Secretaria de Economía destacó que la herramienta que hoy presentael IMPI es una acción decidida a favor de la innovación, la creatividad y eldesarrollo económico de nuestro país. Y es también reflejo de la vocación de ungobierno que pone a la gente en primer lugar.

Además,subrayó que estos nuevos servicios constituyen una respuesta a la demanda delos sectores productivos para que los servicios públicos impulsen el desarrolloy no lo obstaculicen.

Añadió queel espíritu creativo de México es rico y es responsabilidad de la Secretaría deEconomía no permitir que se detenga por trabas burocráticas. Y el ejemplo dehoy lo demuestra; con ello avanzamos hacia la inclusión y acercamos el gobiernoa la sociedad, apuntó.

Por suparte, el Director General del IMPI, Juan Lozano, destacó que al poner a dichainstitución a la par de las instituciones de propiedad industrial más modernasdel mundo, está mejor preparada para atender las necesidades de creadores yemprendedores que demandaban servicios más funcionales y menos complejos.

En elevento estuvieron presentes Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la  Confederación de Cámaras Industriales de losEstados Unidos Mexicanos; Ernesto Acevedo Fernández, Subsecretario de Industriay Comercio de la Secretaría de Economía; José Graça Aranha, Director Regionalde la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual; Carmen ArteagaAlvarado, Directora del Seminario de Patentes, Marcas y Derechos de Autor de laFacultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México; y CésarHernández Ochoa, Comisionado Nacional de la Comisión Nacional de MejoraRegulatoria; quienes destacaron las ventajas y beneficios de esta nuevaplataforma tecnológica en materia de eficiencia, desregulación y economíaprocesal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí