- Indiferencia de la diputada Sayonara Vargas
Fragon
Ya pasó un poco más de mes de que los diputados de la LXIV Legislatura hidalguense (viernes 27 de agosto, 2021) nombraran a Alejandro Habib Nicolás como procurador de Justicia del Estado de Hidalgo.
En esta columna comentamos la noticia y los retos que enfrentaría el nuevo titular de la PGJEH. Inicialmente, se veía a un procurador…jovial y carismático. Con un ánimo de meterle mano a varios proyectos tangibles a favor de la justicia en Hidalgo.
Sin embargo, al paso de los días se ha difuminado esa chispa. Tal parece que en la PGJEH se enquistó la rancia comunicación, el elitismo con la prensa, el menosprecio con algunos periodistas, aderezado con una imagen pública muy gris.
Pareciera que continuará la herencia que dejó su antecesor, Raúl Arroyo González, quien careció de una eficiente área de prensa, con un perfil que privilegiara las relaciones públicas -sin distingos- para erradicar de tajo el “no pasa nada”, minimizando cualquier tipo publicación.
Inicialmente, Alejandro Habib Nicolás, definió 43 puntos de trabajo para la dependencia en la que fue conferido por un periodo de cinco años (caduca en agosto de 2026).
En su primera entrevista -con un programa radiofónico vespertino-, Habib Nicolás hacía énfasis en su pretensión de hacer una Procuraduría confiable, de puertas abiertas, en donde los ciudadanos depositaran su confianza y que se sintieran seguros de que prosperarían sus querellas -desterrando así- el reconcomio que ronda en los Ministerios Públicos y demás áreas de esta dependencia.
Hasta el momento, los trámites engorrosos, subsisten en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo. La gente difícilmente se acerca. Se conoce de la pérdida de tiempo que conlleva interponer una querella.
Por ejemplo, si no existe delito grave, se tiene que dejar datos básicos y esperar un mensaje (promedio de dos semanas) para que la víctima sea atendida. Cuando se inicia la querella, aluden que existe una vía alterna: justicia restaurativa. En el caso de acceder, hay que esperar otros días para que se localice a la persona indiciada. Y si esta no acude dentro de los citatorios, hay que regresar a que califiquen la imputación y… ¡esperar más de tres semanas! el veredicto por parte de justicia restaurativa.
Posteriormente, esperar otros días para ver en qué mesa del Ministerio Público se ubicó la carpeta y de ahí, todo un viacrucis con el resto de trámites y seguimiento que desalientan hasta el más escéptico. Pequeño -pero gigante reto- para Nicolás Habib.
Entre otros desafíos -como una renovación total en el área de prensa-, existe vigente el tema urgente de los graves señalamientos que pesan sobre el director de administración de la PGJEH, Maximiliano Hernández Valdez. El ex “porro” universitario, mejor conocido como “Max”, es señalado por trabajadores y ex empleados de presuntos desvíos financieros… Al tiempo.
EL DIVISIONISMO se intuye muy marcado en la bancada hidalguense de la Cámara de Diputados. La “coordinadora” de los priistas en San Lázaro, Sayonara Vargas, prefiere publicar en sus redes sociales fotos luciendo en la playa o haciendo ejercicio en lugar de divulgar el quehacer legislativo. (Continuará)…