• El PRI: dos cartas fuertes para la alcaldía de Pachuca

FRAGON

Jueves 30 de julio. Día de efervescencia política en Hidalgo y Coahuila, respectivamente.

Tres horas de debate virtual entre consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). El tema central: las votaciones pendientes del calendario electoral 2020.

Pasadas las 14 horas -del citado jueves-, Lorenzo Córdoba Vianello, Consejero presidente del INE, se advertía jubiloso. En su cuenta de Twitter, anunció:

“Aprobamos en el Consejo General del @INEMexico, con 10 votos a favor y 1 en contra, la reanudación de los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo, con fecha tentativa para celebrar la jornada electoral el domingo 18 de octubre de 2020. Comparto mi intervención al respecto” (SIC).

Esta es la primera sesión en la que aparecieron los cuatro nuevos consejeros. El debate, ciertamente, estuvo impetuoso. Finalmente, emergió humo blanco virtual. Con 10 votos a favor y uno en contra, el Consejo General revalidaba los comicios para el domingo 18 de octubre.

En los estados involucrados (Coahuila e Hidalgo) tornaron las aguas políticas. Los ojos de los suspirantes por una candidatura, estaban puestos en esta reunión del INE. Aquí, hace dos semanas, escribimos la fecha como una posibilidad. Hoy, se fortalece el pronóstico.

Y era nomotético. Se juegan considerables intereses políticos. Los morenistas pretendían empatar las votaciones para el siguiente año 2021. Los opositores, no. Saben que la jornada electoral de este 18 de octubre, les viene perfecta. Piensan capitalizar el declive de popularidad del gurú de Morena.

Con 21 mil 368 cargos y 15 gubernaturas en disputa, el laberinto electoral de 2021 revelará qué apoyo retuvo AMLO en la primera mitad de su mandato o, por el contrario, cuánto espacio recuperará la oposición, pues en estos comicios renovarán también a 500 legisladores federales. Así lo mandata el artículo 51 de la Constitución Política.

Además, se renovarán 30 congresos locales, es decir, mil 63 diputados estatales. También, a mil 926 ayuntamientos y juntas municipales, igual en 30 entidades. ¡Vaya pastelazo! Pero este es otro tema.

Mientras, centrémonos en Hidalgo. Pues ya se frotan las manos los hidrófilos que buscan una, de las 84 alcaldías, que estarán en disputa. Es un buen termómetro para la política hidalguense.

Los partidos políticos como el PRI, Morena, PAN, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista y el PT, ya alistaron sus respectivos bunkers.

En las últimas semanas las encuestas predominan en todos los niveles. Principalmente, en redes sociales. Los que salen por debajo de las preferencias, refutan que son cuchareadas. Transpiran la frustración, pues.

La realidad: por más empatía que simulen los suspirantes -en el caso concreto del PRI-, Benjamín Rico Moreno y Sergio Baños, difícilmente trascienden entre los pachuqueños.

Ambos personajes están “casados” con cierta prensa local. Es insoslayable su anclaje a su burbuja de ensueño. Con todo y el golpeteo interno, el PRI tiene dos cartas fuertes: Roberto Rico Ruiz y Luis Jaime Osorio Chong…salvo algún “delfín” o tapado que salte de última hora.

El INE ya silbó. Cierren las puertas señores… (Al tiempo).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí