RAGÓN 

El tema electoral en Hidalgo está candente. La ebullición cala a flor de piel.  El calor político subirá de tono conforme pasen los días en pos del voto electoral.

Las elecciones para renovar los 84 municipios hidalguenses representan un excelente parámetro para las fuerzas políticas que ya velan armas desde sus distintas trincheras.

Los siguientes resultados que emanen de las urnas electorales, serán el reflejo de la sensación actual que perciben los ciudadanos.

Los municipios que están en juego, lucen importantes. Pero los más atractivos del elenco electoral son: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Huejutla, Real del Monte, Tula, entre otros.

Resulta imprescindible echarle un vistazo a la tarea municipal que realizaron -durante estos cuatro años- los alcaldes salientes (que ya tienen sus maletas más que listas). La vigente expectación: el voto de premio o castigo de los electores.

Y para quien tenga duda de la realización de estas votaciones… Permítanme comentarles una noticia fresca: este viernes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la fecha del próximo 18 de octubre para efectuar las elecciones locales de Coahuila e Hidalgo, respectivamente.

Los recursos de apelación (RAP) bajo expedientes SUP-RAP-42/2020 y SUP-RAP-45/2020, interpuestos por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) así como el Partido Acción Nacional (PAN) no prosperaron.

Ante este fallo, los distintos bunkers de los partidos políticos redireccionan ya sus estrategias y armamento político para encarar los sufragios ya confirmados para el 18 de octubre, salvo el manotazo que puede ejecutar el órgano sanitario federal.

Y mientras esto sucede, los acuerdos, el golpeteo, las renuncias y el brincoteo de chapulines es el emblema característico cuando hay votaciones en puerta. Vaya, es el sol y luna de cada día. Amén de la infinidad de rumores y cachivaches que brotarán de la fuente política.

Por ejemplo, en el municipio de Mixquiahuala, la militancia de Morena ha manifestado ante la dirigencia estatal y nacional del partido su desacuerdo ante la posible candidatura del exjefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, a quien señalan de oportunismo político, porque no ha vivido en el municipio, y de querer desplazar a otros con méritos y trabajo partidista

La capital hidalguense, es un tema de hoguera. En la última encuesta de Mitofsky confirmó que Morena ganaría Pachuca con la postulación de Canek Vázquez,

En tanto, en el PRI, hay tres gallos. Aun cuando la dirigencia estatal privilegia su hermetismo, se sabe que Benjamín Rico Moreno, Roberto Rico Ruíz y Luis Jaime Osorio, están en el umbral del registro. De hecho, dentro de las negociaciones, según la rumorología, uno de ellos puede encabezar el concejo municipal.

Será cuestión de días cuando se conozca la lista completa de candidatos a las alcaldías por el tricolor. No habrá margen para que, de los 2 mil 541 aspirantes y que no fueron abanderados, toquen así la puerta en otros partidos. Es decir, el clásico chapulineo.

Mientras, los tiempos de fiesta, los registros tumultuosos que formaban parte del ritual político en el registro de candidatos, quedó atrás. La pandemia arrasó con todo. El ambiente es frío, acorde a los ocasos de Pachuca… Al tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí