- En sus marcas, listos… inicia la carrera por las diputaciones federales y locales
FRAGON
La transmisión de las conferencias mañaneras en periodo electoral abrió un episodio de confrontación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Instituto Nacional Electoral. AMLO, acusa censura. Mientras que el árbitro electoral precisa que solo se trata de cumplir con la ley.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que, desde el arranque de las campañas electorales -el próximo 4 de abril- tendría que suspenderse la transmisión íntegra de la mañanera hasta que la etapa de proselitismo concluya el 2 de junio.
Pero en los últimos días, el tiempo en el que AMLO pasa frente al micrófono todas las mañanas, han sido blanco de debate. ¿Es o no una vía de propaganda? Si lo es… tendrían que suspenderse de inmediato (ahora que estamos en época preelectoral). El mismo Obrador sugirió esto hace un tiempo. Hoy, se retracta y alega que el INE busca la censura.
Esperemos que se cumpla el mandato constitucional. Tal y como sucedió en Coahuila e Hidalgo, respectivamente. En los recientes comicios se respetó cabalmente la difusión de acciones sociales tendenciosas que pudieran influir de alguna manera con el electorado. Y así tiene que suceder con las votaciones de junio próximo.
Ya que tocamos este concierto electoral, recodemos que en la alianza nacional Va por México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabezará, por esta ocasión, tres de los siete distritos de Hidalgo, en tanto Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) postularán aspirante a legislador federal en dos cada uno.
Los abanderados tricolores participarán en los distritos I Huejutla de Reyes, VI Pachuca de Soto y VII Tepeapulco. Cabe recordar que la cabecera de la capital fue ganada por el tricolor en la elección de ayuntamientos, mientras que Tepeapulco está en manos de morena.
El sol azteca postulará en el III Actopan y V Tula de Allende. La primera obtenida por los morenistas en la renovación de autoridades municipales. La segunda cabecera por los perredistas en alianza con el blanquiazul.
Serán candidatos emanados del PAN los aspirantes de los distritos II Ixmiquilpan y IV Tulancingo de Bravo. En el primero la votación más alta la obtuvo el Partido del Trabajo, mientras la cabecera del segundo se quedó en manos del PRI.
Si bien es cierto, la alianza Va por México tiene un firme propósito: arrebatar la mayoría del Congreso de la Unión a morena y sus partidos aliados. Contempla 180 de los 300 distritos electorales federales en entidades como Hidalgo, Baja California, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Ciudad de México y Veracruz.
En la columna anterior mencionamos a los políticos que externaron su voluntad de participar en la selección de candidatos para legisladores federales por el tricolor. Y, a sabiendas que al PRI le corresponden únicamente 3 distritos, la carrera por el palomazo está muy disputada. Por Pachuca, todo indica que va Julio Valera; por Huejutla, José Luis Guevara y, por Tepeapulco, Mayka Ortega. El resto de suspirantes tendrán el premio de consolación: diputaciones locales.
Ciertamente el tema es de amplio terreno. Se presta para escribir este tipo de columnas políticas y en este tenor seguiremos dado representa el interés de la clase política y del electorado. Al tiempo…(CONTINUARÁ).