Andrés Suárez Ramírez

Luego de que la pandemia del COVID-19 ha dejado a su paso decenas de muertos por todo el mundo, también ha lastimado a la economía e incluso al deporte con sus máximas figuras que se han visto involucrados en este tema, aunque muchos tratan de ponerle el pecho a las balas desprendiéndose de su jugoso sueldo para ayudar a otros.

Ejemplo de esto es en Italia con el equipo de fútbol Napoli, donde milita el mexicano Hirving Lozano, junto a sus compañeros y cuerpo técnico están dispuestos a una reducción en su salario de un 80 por ciento para ayudar a un total de 25 personas que se encuentran al borde del despido, todo por la pandemia del COVID-19.

Esta iniciativa de bajarse el salario fue creada por el mismo director y campeón del mundo en el 2006, Gennaro Gatusso. El dinero recaudado ira a un fondo para que los trabajadores continúen cobrando su salario.

Otro club que ha tomado la decisión de reducir su salario es el Real Madrid con un 10 y 20 por ciento entre jugadores y cuerpo técnico, no solamente el equipo de fútbol, también se agrega el equipo de baloncesto.

En un comunicado por parte del cuadro merengue expresan que jugadores y cuerpo técnico están de acuerdo, esto ante la pandemia que trae como resultado una baja de ingresos ante el parón de las competencias en donde estaba involucrado el club.

Por su parte el Barcelona también hizo lo propio al reducirse un 70 por ciento, el encargado de dar esta noticia fue el argentino Lionel Messi, quien dijo que en estos momentos había que estar más unidos que nunca.

La reducción de los salarios por parte del Barcelona significa un ahorro de 22 millones de euros por mes, por lo cual podría ayudar o mantener los demás empleos que el club tiene.

Otros equipos en Europa que han apoyado estas iniciativas han sido el Juventus de Italia, Bayern Múnich de Alemania.

En la Liga MX la situación ha generado diversos comentarios, ya que muchos equipos están a favor mientras que otros lo ven como una medida innecesaria.

Pumas fue el primero en hacer oficial la reducción de los salarios luego de que el Gobierno de México decretara contingencia sanitaria; con el objetivo de beneficiar a los de menores ingresos.

Después le siguió el Pachuca, el equipo señaló que era consciente de la situación económica y de salud, por tal motivo se implementaron las medidas sanitarias y económicas. “Contamos con la comprensión de todo nuestro plantel al cual agradecemos su apoyo para estas medidas que se han tomado”.

Otros que utilizaron las redes sociales para enfatizar que reducirían los salarios fueron el León, Chivas, Cruz Azul; mientras que América y Bravos de Ciudad Juárez han mencionado que cuentan con la solvencia económica para seguir pagando a sus trabajadores.

En el deporte del tenis, una figura consagrada, Rafael Nadal realiza un torneo de tenis virtual con el fin de juntar recursos para combatir el coronavirus. Luego de que la temporada de tenis se tambalea como otras, y como lo ha dicho el mismo director de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), Andrea Guadezi, la raqueta española mandó un emotivo mensaje.

“Desde el confinamiento, hay que estar contentos y porque no jugar tenis a distancia. Voy a participar en el torneo virtual de tenis en Madrid, intentaré darlo todo, espero contar con ustedes como cuando me apoyan en mis competencias”.

El tenista suizo Roger Federer también se mostró optimista en que en su país la situación mejore además donó una cantidad para la compra de material quirúrgico y equipo para combatir el COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí