• COVID-19 paraliza todo tipo de actividades en el orbe
  • Actitud irresponsable de López y Sheinbaum, pone en riesgo a la población

María Escalante García

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus o COVID-19 como pandemia debido al aumento en el número de casos, esto ha generado que desde hace varios días diferentes países tomen medidas urgentes para evitar su propagación, desde cancelación de eventos masivos hasta someterse a cuarentena, pero en México apenas comienzan a tomar medidas pues autoridades federales afirman que se debe guardar la calma.

La actitud irresponsable de López Obrador y Claudia Sheinbaum ha provocado que durante el fin de semana los casos aumentarán exponencialmente siendo la Ciudad de México la que registra más casos de esta enfermedad, de hecho, habían informado que en México no se aplicarían las mismas medidas que en otros países como Italia, donde pusieron en cuarentena a toda la población, de igual manera aseveran que están preparados y tienen la capacidad para enfrentar al coronavirus.

Una serie de eventos masivos a nivel mundial se han cancelado debido a este padecimiento algunos de ellos en temas de moda, deportes, estrenos de películas, conciertos esto también ha generado el cierre de universidades y parques de diversiones en Estados Unidos. Inclusive celebridades y mandatarios de Estado han dado positivo al COVID-19.

Pese a las recomendaciones que ha hecho la OMS de evitar el contacto físico y mantener distancia al saludar, López Obrador ha decidido no cancelar sus giras a los distintos estados de la República Mexicana y con lo cual sigue accediendo a dar abrazos y besos a todas las personas que se le acercan debido a que afirma que el país se encuentra en fase uno, es decir los casos confirmados de coronavirus son importados.

Tardan en tomar medidas…

Recientemente la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el adelanto de vacaciones a partir del 23 de marzo y hasta el 20 de abril y es que pese a que la Secretaría de Salud (SSa) advirtió que, para los últimos días del presente mes México puede entrar en la Fase 2 de transmisión del coronavirus, lo que implicará la dispersión comunitaria (contagios entre ciudadanos a nivel local), los casos han acrecentado drásticamente.

Según modelaciones matemáticas se calcula aproximadamente que hasta 40 días después del primer caso detectado, el cual fue el 27 de febrero, se llegará a una transmisión comunitaria. Al respecto el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell explicó que, tomando la experiencia directa de países como Europa y Estados Unidos, es probable que solo se tengan 30 días de lapso para entrar a una fase de transmisión comunitaria.

Economía mundial contagiada

Los mercados accionarios también se han visto afectados debido a la inquietud por el aumento del COVID-19 alrededor del mundo y han prolongado su caída en los últimos días, una de las decisiones que afectó más a la economía mundial fue la del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump quien anunció la suspensión de vuelos a EU procedentes de Europa, como prevención para contener la transmisión del coronavirus, a excepción de Reino Unido que es el único país que no será afectado.

El aviso provocó el pánico entre los inversionistas y se manifestó en fuertes pérdidas en las plazas accionarias en Asia y en los futuros de los índices bursátiles de referencia en Estados Unidos. Esto también aceleró la caída en los precios del crudo y del peso.

En México las declaraciones por parte de López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en este tema difieren pues por un lado el presidente afirma que la economía mexicana se encuentra fuerte y que se cuenta con finanzas públicas sanas, pero el titular de Hacienda admite que la pandemia del coronavirus aun en el escenario más favorable tendrá un impacto en la economía del país, el cual se espera sea mayor, por lo que está tratando de crear una especie de “colchón”.

Eventos suspendidos

Eventos musicales, artísticos y deportivos se han visto afectados por el brote de COVID-19 que se registró desde el pasado mes de diciembre. En todo el mundo se han cancelado varios conciertos y festivales esperados por muchas personas.

En París varios desfiles de modas fueron cancelados o se realizaron sin público, como medida para evitar más contagios. La esperada película de Disney Mulán es una de las más afectadas por el coronavirus pues tuvo que cancelar su estreno en China, país donde se realizaría el estreno mundial.

A pesar que en la Ciudad de México se registran la mayor cantidad de casos, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum avisó que el festival Vive Latino no se cancelaría. En el caso de la Liga Bancomer ha suspendido todos los partidos hasta nuevo aviso, asimismo la Feria Nacional de San Marcos, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, la Feria de Puebla, el Tianguis Turístico y el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open 2020 se suspendieron. La Conferencia del Episcopado Mexicano decidió cancelar las misas dominicales.

En cuanto a universidades el Tecnológico de Monterrey, IPN, la Universidad de Guadalajara, La Salle, UNAM y UAEH han anunciado la suspensión de clases.

COVID-19 en cifras

Al cierre de esta edición se contabilizaban cerca de 170 mil casos de contagio en más de 150 países del mundo, la mayoría en China con 81 mil casos y 3 mil 217 muertes por esta causa. La cifra de decesos en todo el mundo supera los 5 mil, y 65 mil personas recuperadas. España es el segundo país de Europa con más de 8 mil personas enfermas solo por detrás de Italia que tiene 27 mil 980.

En América, Estados Unidos registra 3 mil 774 casos y 76 muertes. Canadá es el segundo país con 339 casos y una muerte. Su primer ministro, Justin Trudeau, se ha aislado y se sometió a la prueba porque su esposa dio positivo.

En México la cifra de casos confirmados de COVID-19 llegó a 82 y 171 casos sospechosos. Campeche es la única entidad que no ha tenido ni casos confirmados ni sospechosos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí