Andrés Suárez Ramírez

El Comité Olímpico Internacional (COI), que se encuentra liderado por Thomas Bach, han enfatizado que luego de reprogramar el calendario de los Juegos Olímpicos del 2020 al 2021, es complejo en estos momentos poder garantizar las medidas de seguridad sanitarias, por lo cual piden un poco de paciencia ya que se tienen platicas con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tedros Adhanom, titular de la OMS ha dejado muy en claro que es difícil que se tenga el mismo impacto de asistencia en estos juegos como se ha tenido en otras ocasiones, luego de que la pandemia se desarrollará globalmente a vísperas de las competencias.

Los Juegos se llevarán del viernes 23 de junio al domingo 8 de agosto del 2021, por lo cual se estima que antes de esas fechas pueda existir una vacuna contra el COVID-19; “esperamos que para Tokio 2021 sea un lugar en donde la humanidad pueda celebrar el triunfo contra el coronavirus”.

“Tenemos la esperanza de que para esas fechas ya exista una vacuna y la distribución sea rápida, pero sobre todo efectiva. Estamos conscientes que a partir de este momento el volumen de participación de la gente que visitará Tokio y deportistas no será el mismo, es claro que habrá temor”, señaló el titular de la OMS.

El COI tiene presupuestado una asistencia de 11 mil deportistas para Tokio 2021 los cuales se hospedarán en la Villa Olímpica, complejo que tiene una capacidad para 5 mil 600 apartamentos, por lo cual la Bahía de Tokio tendrá que garantizar las medidas sanitarias.

“En estos momentos no podemos dar una respuesta fiable de que es lo que va pasar con un número alto de personas concentradas. Es demasiado pronto para poder dar una respuesta íntegra de que es lo que va a pasar y cómo se comportará el mundo para junio 2121” finalizó la OMS.

Mientras tanto el presidente del COI, Thomas Bach, quien se oponía a que los juegos fueran pospuestos y al final tuvo que ceder, considera que es difícil dar un panorama de cómo se trabajarán las medidas sanitarias en las competiciones de los 33 deportes.

“Estamos a un año y dos meses para que los Juegos se lleven a cabo, tampoco me gustaría especular, queremos garantizar un entorno seguro, para deportistas y para asistentes. Sabemos lo que se necesita para garantizar un entorno de seguridad, se está trabajando para que eso pueda ocurrir”, comento Bach.

El titular del Comité Organizador Internacional ha sido expuesto a diferentes críticas por parte de médicos de Tokio, quienes aseguran que la prioridad del mundo es encontrar una vacuna antes de realizar eventos deportivos a gran escala.

Ante esto, Thomas Bach respondió; “estamos trabajando aquí juntos y para abordar este problema, día a día nos adaptaremos a las necesidades de seguridad, cualquiera que sea en el momento de los Juegos”.

¿Juegos Olímpicos para 2022?

Otro de los escenarios que el COI tenía en mente es esperar a que la pandemia termine, incluyendo una vacuna para que las personas de nueva cuenta se sientan seguras, en el plano psicológico el COI advierte que tendría que pasar un periodo de más de dos años para que eso ocurra.

Aunque la opción es viable, el COI la descartó inmediatamente, puesto que los socios japoneses y el Primer Ministro, consideran que Japón no puede esperar más de un año, ya que son tantas empresas que han invertido su capital para que se lleven los juegos.

Por lo cual el objetivo en estos momentos es garantizar la salud del evento deportivo, de esta manera todas las empresas, patrocinadores y el COI trabajan a marchas forzadas para que los juegos se realicen el siguiente año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí