• López Obrador le resta importancia al desabasto de medicamentos; en nueve meses han muerto más de mil 600 menores por cáncer
  • Hugo López-Gatell, señala a padres de familia como grupos de choque financiados por algún partido político

María Escalante García  

López Obrador ha minimizado un tema fundamental como el desabasto de medicamentos para la atención del cáncer a menores, la carencia de tratamientos y fármacos los ha condenado a su muerte. Tan solo en nueve meses, esto les ha costado la vida a más de mil 600 niños, de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).

El conteo indica que desde diciembre de 2019 a la fecha hay 4 mil 308 nuevos casos de cáncer detectados y 3 mil 231 niños tienen un diagnóstico en fase avanzada. Familiares de niños con cáncer exigen el abasto de medicamentos oncológicos tras casi dos años de escasez en diferentes instituciones públicas del país.

Los padres de niños con cáncer han denunciado, entre otras cosas, que no existe un padrón de pacientes pediátricos oncológicos. La falta de tratamiento se replica en varios estados del país, mientras que el gobierno federal argumenta que el desabasto de medicamentos oncológicos es un problema mundial.

Durante el segundo informe de gobierno de López Obrador los menores de edad no son mencionados en el documento de mil 200 páginas que entregó al Congreso y el padecimiento tampoco fue relevante en el anexo estadístico del informe.

La indiferencia hacia los menores de edad contrasta con las estadísticas detalladas que el documento ofrece sobre el cáncer cérvico-uterino y cáncer de mamá. El gobierno cree que en los niños de 1 a 4 años la mortalidad por tumores malignos aumentará este año y en los menores de 5 a 14 años disminuirá 24 casos en comparación con 2019.

Aunque el gobierno advierte que existió una escasez de insumos para la fabricación de medicamentos oncológicos, asegura que con el apoyo de la Secretaría de Marina se hicieron compras internacionales de Metotrexato, Vincristina y Ciclofosfamida, entre otros fármacos. Gracias a las compras internacionales de la Secretaría de Marina, refiere el documento, de enero a junio de 2020 se distribuyeron 178 mil piezas de fármacos oncológicos.

Nadie nos patrocina… 

En entrevista con Israel Rivas, vocero de papás con niños que padecen cáncer, comentó que el desabasto comenzó aproximadamente en octubre de 2018 concretamente las protestas iniciaron en el hospital infantil Federico Gómez, “platicando con personal de salud me comentaron que anteriormente si existía escases de medicamentos, pero no a tal grado, es decir que con esta administración se agudizó”.

En distintas ocasiones López Obrador y su subsecretario de Salud López-Gatell, se han referido a los padres de estos menores, como conservadores o grupos de choque financiados por algún partido político contrario a Morena, al respecto Israel Rivas, padre de una menor con cáncer aseguró que:

“No hay detrás de nosotros nadie, más que el dolor de nuestros propios hijos, si la gente pudiera conocer nuestras historias, somos familias que hemos salido adelante con mucho esfuerzo por esta terrible enfermedad que padecen nuestros hijos, definitivamente me parece un abuso del poder”

Agregó, “estas enfermedades están catalogadas como una catástrofe, el fondo que ayuda a estas enfermedades es denominado ‘Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos’ si la gente pudiera ver todo lo que hemos vivido con nuestros hijos se sorprenderían de la situación tan problemática”.

Israel Rivas afirmó que el Estado agrede y vapulea a los padres de los menores con las declaraciones que hace para minimizar el problema, “concretamente se tiene un nombre y apellido, quien ha hecho estas declaraciones y ha puesto en contra nuestra a una parte de la sociedad”.

“Hugo López-Gatell, él en una reunión en Gobernación, conoció a varios de nuestros hijos, y tuvo, porque de esto no me queda duda, de que solo un hombre perverso y cínico, lo haría, al otro día salió a decir en la conferencia mañanera que éramos un grupúsculo de cinco padres autodenominados así padres de niños con cáncer, un grupo de choque auspiciado por un partido político, eso no tiene nombre, utilizar la máxima tribuna del país para golpear a quienes estamos vulnerables, me parece un abuso, me parecen personas sin escrúpulos y abusivas”, aseguró Israel.

¿Combate a la corrupción? 

En el absurdo combate contra la corrupción por parte del gobierno de la Cuarta Transformación en el sistema de salud provocó el desabasto de medicamentos y vacunas desde mediados de 2019, esta ha sido una de las excusas constantes de López Obrador para no atender este problema que afecta a menores y que incluso el sarampión que ya estaba erradicado en México actualmente se registran 170 casos de esta enfermedad.

En este sentido Israel Rivas, comentó que si el presiente no se pone la mano en el corazón y prefiere de alguna u otra manera su interés del combate a la corrupción, es ilegitimo, pues no se tiene ningún punto de comparación en combatir la corrupción contra la vida de los niños.

“Yo lo veo, lo escucho y le leo en los chats el enojo y decepción de los padres y madres de familia que se dan cuenta que prefieren invertir en otra cosa y no en salvar vidas”.

El cáncer infantil es uno de los más curable en el mundo, en Nueva Zelanda y Uruguay, tienen una tasa de sobrevivencia de niños, del 100%, pero en México se retrocede.

“En nuestro país se construyen grandes obras faraónicas, pero no se privilegia lo importante, la vida, es mucho más importante la vida de un niño, que mil aeropuertos, mil trenes mayas, que mil refinerías, la vida humana en general es mucho más importante”, finalizó.

¿Cómo vamos con el SARS-CoV-2? 

Hasta el cierre de esta edición en el mundo suman más de 30,1 millones de contagios y 947 mil muertos. México acumula 684 mil 113 casos y 72 mil 179 personas fallecidas.