• Equipos como América y Cruz Azul tendrían que buscar sedes alternas

Andrés Suárez Ramírez

Aunque el optimismo por parte de Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, para que el fútbol mexicano regrese a mediados de julio, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el regreso es incierto, pero este se hará paulatinamente.

López-Gatell mencionó en su conferencia que es complicado dar una fecha de cuando el fútbol mexicano regresará a la normalidad, pero será durante esta semana cuando se reúna con las autoridades deportivas para ejecutar un plan, aunque hay algunas plazas que deben de tener cuidado como la Ciudad de México, Estado de México y Tijuana.

El subsecretario informó que hay varios factores para permitir la reactivación del deporte, la Liga MX y la Liga Mexicana de Béisbol.

“Son un conjunto de factores para poder reiniciar las actividades deportivas. Hay dos elementos para poder considerar. El principal es la salud. Es primordial requerir el mayor tiempo posible para que no haya actividad en el espacio público y prevenir conflicto”, agregó.

Aunque muchos técnicos dan por confirmado que el regreso del balompié será en julio, el funcionario, Hugo López-Gatell, detalló que no hay una fecha, pero el regreso va ser escalonado y se le va dar prioridad a las actividades económicas y sociales, además de las zonas vulnerables.

El funcionario de la salud mencionó que las principales plazas donde el deporte tiene mucha audiencia es Tijuana, Ciudad de México y el Estado de México, ya que figuran como una de las metrópolis con más enfermos de COVID-19.

Ante esto los equipos de Cruz Azul, América, Pumas, Toluca y Tijuana tendrían problemas para regresar a sus respectivas plazas, situación en la cual estarían los equipos de béisbol Diablos Rojos del México y Toros de Tijuana en la LMB.

“Nos hemos reunido con directivos de la Liga MX previo al inicio de la Jornada de Sana Distancia que se dio a mediados de marzo. Tuvimos una reunión muy proactiva, ahora hay que continuar con el esfuerzo”, comentó el subsecretario de Salud

Por último, López-Gatell finalizó el tema diciendo que el regreso de las actividades deportivas es prioridad y no solamente la Liga MX, también otras que se quedaron en el tintero como la Conade y COM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí