Andrés Suárez Ramírez
Todo se sigue manteniendo en el aire, si es que la gente podrá regresar a los estadios de la Liga MX, mientras que en otras disciplinas como el béisbol se podría regresar lo más pronto posible con las recomendaciones de las autoridades para enfrentar la pandemia.
El deporte profesional puja porque el regreso contado de aficionados a los estadios sea en este otoño, la Liga MX mandó los estudios señalados a las autoridades, pero las negativas por los diferentes gobiernos son constantes.
En la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue la primera en oponerse al decir que todavía no están preparados, ya que existe el temor de un posible rebrote de Covid-19; “por ahora se mantienen cerrados, no podemos ser irresponsables y que existan más contagios. Muchos de los que les encantan los deportes han tomado las medidas necesarias de distanciamiento, debemos seguir así, pronto será, por el momento no”.
En el Estado de México la situación es la misma, el gobierno local ha dicho que el Estadio Nemesio Diez, casa de los Diablos Rojos del Toluca, se mantendrá sin afición por lo menos hasta que termine su participación en este Guardianes 2020.
El Gobierno de Jalisco de Enrique Alfaro ha platicado con los equipos Guadalajara y Atlas, quienes pretenden una vez más abrir sus puertas; “hable con Amaury Vergara presidente de Chivas y Alejandro Irraragorri del Atlas para comenzar con el análisis de protocolos para el regreso gradual. No hay condiciones, pero cuando estemos listos lo vamos hacer de la mejor manera”.
El gobernador destacó que este regreso podría ser para la liguilla; “ojalá que sea para la liguilla, cuando tengamos la oportunidad de ir al Estadio Jalisco y al Akron para apoyar a nuestros equipos. Hagamos todo lo posible respetando las medidas para que esto sea realidad”.
En el último registro de asistencias por parte de la Liga MX, equipos como América, Cruz Azul, Pumas y Puebla la asistencia no ha pasado del 40 por ciento, agregando como una posibilidad el regreso a los inmuebles del Estadio Azteca, Ciudad Universitaria y Cuauhtémoc.
Otras plazas como Tigres, Toluca, Xolos, Juárez, Atlético de San Luis sus aforos superan el 80 por ciento de capacidad en sus estadios, situación que juega en contra con la Liga MX.
La Liga Mexicana del Pacifico (LMP) es la única que se ha animado a que la afición entre, principalmente en Sinaloa, mientras que Sonora se encuentra un paso atrás, pero pronto permitiría el acceso a los aficionados.
La semana pasada los Yaquis de Ciudad Obregón realizaron un simulacro, recibiendo un número limitado de personas con una distancia entre asiento y asiento, durante el juego de pretemporada ante los Mayos de Navojoa.
La Liga Nacional de Basquetbol Profesional, no ha manifestado una postura de cuando regresará la gente a las gradas, de manera tentativa sería en la etapa de los Playoffs para el mes de noviembre, respetando los protocolos de las autoridades.