Andrés Suárez Ramírez

Tras la inesperada conclusión del Ascenso y que condenó a muchos equipos a ser olvidados por interés económicos de los altos mandos, algunos clubes lucharon por mantener la tradición e historia que han generado durante años, uno de ellos son los Potros de Hierro del Atlante.

Aunque había una duda de cuál sería el destino del Potro, si sería en la Liga MX o en la Liga de desarrollo, el actual presidente del equipo, Jorge Santillana decidió por cuestiones económicas que continúen en la Liga de Desarrollo.

“Atlante es un equipo con mucha tradición, sabemos que el fútbol requiere de necesidades y es entendible. Este equipos es de tradición por eso estamos decidiendo lo mejor para un equipo de gran trayectoria, por eso queremos regresar a la Ciudad de México, donde tenemos muchos aficionados y saben que es nuestra casa”, agregó.

Han pasado 13 años desde que el Atlante partió de la Ciudad de México a Cancún, Quintana Roo, en donde solo pudo observar un campeonato durante el Apertura 2007, con José Guadalupe Cruz como técnico y como figura al venezolano, Giancarlo Maldonado.

Dentro de la nueva estructura que tendrá el equipo a su regreso a la Ciudad de México, es que los juegos se llevarán en el estadio Azul, la nueva directiva firmó contrato de dos años en el inmueble de la Colonia Noche Buena.

El potro galopa contra corriente         

Como siempre fue considerado el equipo Atlante como un equipo del pueblo y para el pueblo, como alguna vez lo considero el empresario  Fernando “Fernandon” González en 1966, siempre ha tenido duras pruebas dentro de la cancha y fuera de la cancha.

Varios de los jugadores que componen la plantilla no continuaran en el equipo y es que varios irán al Querétaro. Es un hecho que Francisco Da Costa, Sebastián Sosa, Nicolás Albarracín, Irving Zurita, Francisco Rivera, Federico Rassmusen y Kevin Ramírez cambiarán la playera azulgrana por la de los Gallos Blancos del Querétaro.

Los accionistas del Atlante, Manuel Velarde y Gabriel Solares dejaron las riendas de los Potros para dedicarse a la administración del Querétaro; algunas de las especulaciones es que la franquicia de los Gallos se mudaría en un lapso de años a la Ciudad de México, convirtiendo de esta manera al Atlante en equipo de primera división.

Quinta ocasión en que Atlante juega en el Azul

Los juegos a las doce del día los domingos se convirtieron en un clásico para su afición; la primera ocasión en que este equipo jugó en este inmueble antes llamado Estadio la Ciudad de los Deportes, fue en 1947.

El estadio antes era usado para jugar Fútbol Americano, pero el Atlante lo uso para la temporada 1946-1947, en 1958 el estadio tuvo un pleito entre los propietarios de la Familia Cosio  y el Departamento del Distrito Federal por lo cual debieron de jugar en otro lado.

Para 1983, Atlante terminó su contrato con el Estadio Azteca, regresando al Estadio Azulgrana pero fue hasta 1989 cuando se mudaron a la Corregidora de Querétaro.

En la 1990-96, el equipo azulgrana ya había descendido y en la 92-93consiguieron el ascenso a la Primera División; fue hasta 1996, durante la administración de Alejandro Murillo cuando regresaron al Estadio Azteca.

En el 2000, Alejandro Burillo termina su relación con Televisa y regresan a la inmueble de la Colonia Noche Buena, pero fue hasta el 2002 donde parten al Neza 86 en Nezahualcóyotl.

Atlante se despide de Cancún

Ante el esperado regreso, el equipo blaugrana se despidió de la sede de Cancún tras 13 años, en donde solo se consiguió el campeonato en el Apertura 2007 frente a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma (UNAM).

Tras ese campeonato las temporadas ya no fueron tan fructíferas como antes, finalmente el equipo descendió en Clausura 2014, a dos fechas de que el campeonato culminará.

Luego de anunciar la Liga de Expansión, el titular de la Liga MX, Enrique Bonilla hizo oficial el regreso de los Potros del Atlante, el plantel lo hizo oficial con una carta de agradecimiento.

“Hoy después de 13 años, ha llegado el momento de partir y solamente podemos decir Gracias. Gracias por recibirnos y abrirnos la puerta desde el 14 de mayo de 2007, tiempo en el que tuvimos la oportunidad de representar a Cancún y Quintana Roo, ante el mundo”.

“Gracias por acompañarnos en disfrutar con nosotros los campeonatos  de la Liga en el torneo Apertura 2007 y en Concacaf Liga de Campeones 2008-2009. Gracias por apoyarnos y no dejarnos en momentos difíciles que hemos atravesado”, explicó el comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí