• Taekwondo y clavados son posibilidades de estar en el podio

Andrés Suárez Ramírez

Aunque una parte del grupo de atletas nacionales se encuentran clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, será en el mes de mayo donde el restó buscará un lugar, dentro de las disciplinas que destacan son el taekwondo y clavados.

Las primeras pruebas son para buscar cuatro lugares en taekwondo, la clasificación y el proceso será en San José Costa Rica, el 11 y 12 de marzo, Daniela Souza en la categoría de -49 kilogramos; Brandon Plaza en -58 kg, Carlos Sansores en +80 kg y la última plaza saldrá entre la ganadora María Espinoza y Briseida Acosta en +76 kg.

En este Clasificatorio Continental, definirá el cuadro taekwondo mexicano para Tokio 2020, que a más tardar el sábado 23 de mayo tendrán que estar los nombres de los representativos.

En lo que respecta al equipo de clavados que es otra fuerte posibilidad de estar en el podio, se encuentra el control técnico selectivo, los días 28 al 31 de mayo, el cual será el último filtro para los clavadistas nacionales.

En Aguas Abiertas, el pase a la justa veraniega está en el FINA Olympic Marathon Swin Qualifier 2020, en Fukoka, Japón, del 30 al 31 de mayo. Los mexicanos que buscarán avanzar son los ganadores del Evento Selectivo Primera Fuerza, certamen que se llevará el 28 de marzo en Quintana Roo.

Para la categoría de remo están Juan Carlos Cabrera y Kenia Lechuga, en singles, mientras que en duplas están conformadas por Fabiola Núñez y Alexa López; en caballeros están Rafael Mejía y Miguel Ángel Carballo, los cuales buscarán el pase a Tokio.  Su destino se conocerá en la Regata Preolímpica que se efectúa del 2 al 5 de abril en Río de Janeiro, Brasil.

La segunda etapa es del 17 al 19 de mayo, en Lucerna Suiza, en la 2020 FISA Final Olýmpic Qualification Regatta.

El triatlón será para el 11 de mayo, cerrando su periodo de clasificación por ranking olímpico individual, los atletas que asistan tendrán que ubicarse entre los 26 mejores o en su caso cumplir con los requerimientos establecidos por la Unión Internacional de la disciplina.

Ana Guevara sigue negando corrupción

La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y el Deporte (Conade) asegura que se ha ejercido un linchamiento político en su contra, además negó la existencia de corrupción al interior de esta institución. Desde Palacio Nacional indicó que pueden darse algunas fallas en la Comisión, pero se dijo confiada que se demostrará que no hay irregularidades.

“El Presidente pidió que Función Pública lo investigara y nosotros entregamos toda la información y estamos en espera que se resuelva pero nada de lo que se ha dicho es veraz, y pues no podemos dar una investigación por juicio ni tampoco como un delito, finalmente es Función Pública la responsable de determinarlo yo tengo toda la confianza y la certeza y la colaboración que hicimos desde el día uno que no tenemos ninguna objeción ni impedimento en colaborar con la Función Pública se entregó todo y estamos esperando que se resuelva”.

Aunque la Secretaría a cargo de Irma Eréndira Sandoval, una de las funcionarias más cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Cuarta Transformación, denunció la serie de irregularidades en la Conade que suman más de 12 millones de pesos, ni la institución ni Ana Gabriela Guevara han sido sancionados.

Incluso, la ex velocista que no teme a comparecer en relación a las observaciones que emitió la Secretaría de la Función Pública (SFP). En este sentido a propuesta de Morena, la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, citar en San Lázaro a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, para aclarar las denuncias de corrupción en la institución que preside.

También convocaron -en una reunión programada para el próximo 25 de marzo- al presidente de la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo (CAAD), Juan Bautista Gómez; al presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra; y a la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (CPM), Liliana Suárez.

El diputado de Morena y exboxeador Erik “El Terrible” Morales Elvira -autor de la propuesta- agradeció a sus compañeros el respaldo y adelantó que en caso de que la directora de la Conade no asista esa reunión de trabajo, se solicitará formalmente a una comparecencia, aunque –dijo- “confío en que vengan y si acaso no vienen, hacer uso de nuestras facultades para traer a la Conade” expresó.

Explicó que los legisladores buscan “conocer sobre el proceso selectivo de atletas que representarán a México en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, así como mecanismos con los que se están destinando recursos públicos aprobados por la Cámara de Diputados a deportistas”.

También se solicitará información a los invitados respecto a las auditorías realizadas por la Secretaría de la Función Pública a la Conade y al funcionamiento de la CAAD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí