• Esperan respuestas positivas en beneficio de Casa “Calmécac” que alberga a 100 universitarios
  • Podrían llevar su exigencia a un nivel público; es decir, con la movilización, señalan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por Guillermo Pimentel Balderas

Cien estudiantes de la UNAM, UAM, IPN, ACM y de la ENAH, de la Casa Nacional del Estudiante “Calmécac”, afiliada a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), ingresó un pliego de peticiones a la Alcaldía Cuauhtémoc -que administra Néstor Núñez-, con el fin de fomentar la educación integral de los moradores de dicho albergue.

En dicho documento, piden se subsidien servicios básicos como agua, luz y predial, además de que se cubran demandas elementales como material cultural y equipamiento. También, consideran otras necesidades como zapatos y vestuario de danza, así como libros de distintas disciplinas como historia, economía, filosofía y medicina: materias afines a las carreras de los jóvenes estudiantes que habitan esta Casa Nacional.

En entrevista, Oralba Martínez Ocaña, estudiante de la UNAM y responsable del albergue, informó que se han reunido con representantes de la Secretaría de Catastro y Padrón Territorial, así como de la Secretaría de Cultura y del Fondo de Cultura Económica.

Las mesas de trabajo, añadió, han sido presididas por Rubén Romero, representante de la Dirección General de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y por dirigentes de la FNERRR a nivel nacional.

“Esperamos tener avances en la solución a nuestras demandas en los próximos días, a las que daremos seguimiento y se revisará en una próxima reunión que se llevará a cabo en diez días”, señaló Martínez Ocaña.

Explicó que la Casa Calmécac (ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc, calle Mina 135, colonia Guerrero), es un centro educativo importante en la capital del país pues fomenta la educación integral de sus moradores, y en donde se brindan talleres de danza, poesía, teatro y música.

También, agregó, se analizan temas políticos semanalmente y se mantiene una disciplina académica de los jóvenes en sus universidades. “De este modo, contribuimos a que los jóvenes, hijos del pueblo mexicano, le devuelvan a este mismo su conocimiento y su formación para mejorar a nuestro país en la medida de nuestras posibilidades”, afirmó Oralba Martínez Ocaña.

La responsable del albergue, manifestó que continuarán sus gestiones por una mejor educación, pero que si no hay respuesta a sus peticiones, podrían llevar su exigencia a un nivel público; es decir, con la movilización de los universitarios de la Casa Nacional del Estudiante “Calmécac”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí