- Organizan mitin-cultural en plaza Santo Domingo e insisten a 4T pago de becas
- Se unen padres de familia y jóvenes de varias universidades a su lucha
Por Guillermo Pimentel Balderas
Teniendo, ahora, como contorno la Plaza de Santo Domingo, y donde se encuentra la Secretaria de Educación Pública (SEP), en el centro histórico de la Ciudad de México, los estudiantes federianos realizaron un mitin-cultural para insistir al Gobierno de la 4T (Cuarta Transformación) el pago de la beca “Benito Juárez” y el mantenimiento de escuelas.
Y, ante la invitación, de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR ), a la población de México y, también, a estudiantes de más universidades del país, a sumarse a las protestas, su dirigente nacional, Isaías Chanona Hernández, expuso que es necesario que todos los mexicanos se unan para exigir al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y a su 4T, cumpla con sus promesas de campaña, ya que, hasta ahora no ha hecho más que empeorar la situación económica de la gente más pobre, al eliminar apoyos como el de Prospera y las estancias infantiles, así como la del ramo 23.
“No vemos un cambio en serio del país. Que debe ser para beneficio de todos los mexicanos. Acudimos ahora, a esta simbólica plaza de Santo Domingo, frente a las instalaciones de la Secretaria de Educación Pública (SEP), nuevamente a exigir el pago de las becas “Benito Juárez” entre otras demandas.
Pedimos al Presidente López Obrador cumpla con los compromisos adquiridos en campaña y que informe al pueblo de Mexico la realidad del país, pero sin mentiras. Ya no más recortes a programas educativos y sociales y, ya no más el despido de trabajadores que han afectado las vidas de muchos mexicanos”, indicó.
En el marco de la manifestación-mitin cultural de 15 mil jóvenes en la SEP, en donde se reprobó la política educativa del Jefe de Ejecutivo, se resaltó que a la par, en todas las capitales del país, miles de estudiantes se sumaron con la realización de cadenas humanas, en demanda, también de que el gobierno avance con la reconstrucción de escuelas, mismas que fueron afectadas por el sismo de septiembre del 2017, así como construcción de nuevas aulas, entre otros apoyos.
Entre los asistentes a este movimiento, muestra de civilidad, se entrevistó a la señora Lourdes “N”, quien se enorgulleció de que su hijo sea participe de esta muestra de civilidad que se le está dando a las autoridades, principalmente.
“Es una manifestación con orden pues no solo con violencia se protesta, dijo. Los jóvenes no son delincuentes, son estudiantes que luchan por sus becas para seguir preparándose, ya que desafortunadamente los padres o nosotras las madres de familia, casi vivimos al día con poco dinero. Mi esposo gana muy poco y no alcanza para los útiles, uniformes, que ahora ya no los da el gobierno, lamentó”.
Insistió la madre de familia en que está bien este tipo de manifestación cultural y más que nada para pedir lo que les hace falta para seguir estudiando. “Creo que las autoridades deben ya de escucharlos y atenderlos”, subrayó.
Por su parte, la joven estudiante, Ángela Monserrat Cervantes Ayala, de la Escuela Preparatoria 262 “Crescencio Sánchez Damián” -turno matutino y ubicada en zona noroeste de la Ciudad de México-, dijo a este reportero que se han declarado en manifestarse en civilidad y pacíficamente.
“No hemos visto, hasta ahora, que el gobierno nos ofrezca una buena educación, sigue habiendo muchos vicios como el de no entregar las becas en forma transparente. De alguna forma, nuestras manifestaciones culturales y en completo orden, son como un ejemplo de valores para las mismas autoridades de Educación Pública (SEP), y por eso no podemos quedarnos callados ante esta injusticia, porque podrían seguir haciendo lo mismo. O sea, Ignorarnos”.
Entonces –añadió-, que lo que hacen pues es organizarnos y seguir luchando. “Debe entender este gobierno de la 4T de que no somos tontos y no nos van a tapar los ojos ante la realidad que se vive, y por eso, nuestra lucha es por lo que nos corresponde como estudiantes, pues hay que aclarar que ese dinero de las becas no es del gobierno, sino que es de lo que les quitan a nuestros papas de impuestos”, afirmó.
Cabe señalar que de acuerdo con Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la agrupación, han asistido a las instancias gubernamentales correspondientes para realizar las gestiones necesarias, sin embargo, hasta el momento, han sido ignorados.
Recordó que la denuncia se ha extendido y manifestado decenas de veces en todo el país y que, a la fecha, en tres ocasiones han acudido a la Secretaría de Gobernación (Segob); realizaron una marcha de más de 12 mil estudiantes a la Secretaría de Bienestar y un mitin frente al Palacio Nacional. Ahora, en la SEP.
Indicó que son 75 mil 917 solicitantes de becas de los niveles de secundaria, medio superior y superior, de los cuales solo han sido censados 21 mil 741. Además, cientos de escuelas están en pésimas condiciones, funcionan con aulas improvisadas, no tienen mobiliario, y algunas son zona de riesgo.
Manifestó que el gobierno federal se muestra insensible, pues no ha brindado soluciones reales al problema educativo; por el contrario, falsifica los datos y declara que a más del 80 por ciento del estudiantado que solicitó beca, se le ha otorgado.
Insistió en que la funcionaria de la 4T, Leticia Ánimas, quien es Coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar, engaña a la población pues, en realidad, los estudiantes únicamente han recibido un solo deposito, cuando ya son 6 los meses en que debieron ser apoyados; otros, incluso, recibieron órdenes de pago sin fondos. Hasta ese grado ha llegado la mentira y la insensibilidad del gobierno morenista, manifestó.