Esperan que SEP resuelva sus peticiones básicas y acuerdan revisar conjuntamente avances el próximo 25 de julio

  • Sin embargo, hubo necesidad de manifestaciones y mítines nacionales para llegar a mesas de diálogo y que todavía existe desconfianza en la 4T

 Por Guillermo Pimentel Balderas

Han sido muchas las manifestaciones encabezadas por la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) para pedir al Gobierno Federal que se resuelvan cuatro elementales demandas estudiantiles.

El día de ayer, se llevó a cabo una reunión en la que participaron dirigentes de la federación y representantes del gobierno, como resultado de una marcha-mitin de 15 mil estudiantes el pasado 27 de junio.

Las demandas por las que los estudiantes pugnan son las siguientes:

Inclusión de todos los estudiantes a los programas de becas “Para el bienestar de las familias”, “Benito Juárez” y “Escribiendo el futuro”.

Que se busque alguna modalidad para apoyar con becas a estudiantes de nivel medio superior y superior que hasta ahora estudian en escuelas “privadas” como única alternativa.

Que se atiendan y reconstruyan las escuelas afectadas por el sismo.

Atención al pliego de peticiones que ingreso la federación el 18 de enero de 2019.

En la respuesta, que dio Luis Carlos Migliavacca, quien presidió la mesa de diálogo, se comprometió, en representación de las distintas dependencias del gobierno federal, a darle agilidad a la solución de demandas de los estudiantes de la FNERRR.

En cuanto a los pagos de becas faltantes, dijeron otorgarlas en los días inmediatos, antes de que termine este ciclo escolar; así como censar a los estudiantes que faltan a inicios del ciclo próximo.

Y sobre la reconstrucción de escuelas afectadas por el sismo, afirmaron que realizarán mesas de trabajo en las que se programarán la revisión y atención de obras.

Todas las demás demandas serán revisadas puntualmente el próximo 25 de julio, día en que se reunirán nuevamente los representantes estudiantiles y funcionarios públicos.

Isaías Chanona Hernández, líder nacional de la FNERRR, afirmó al respecto que los estudiantes esperarán prudentemente, pero, naturalmente, con desconfianza, ya que a seis meses del gobierno de López Obrador se han encontrado con mentiras y triquiñuelas que no solucionan en absoluto las necesidades estudiantiles, por el contrario, dijo, solo calumnian y descalifican (Leticia Ánimas Vargas dixit) sin fundamento las demandas reales de los jóvenes afiliados a la FNERRR.

En tanto, los integrantes del comité nacional de la FNERRR, y líderes estudiantiles de todo el país, puntualizaron que al mismo tiempo que los alumnos piden solución, exigen respeto a las autoridades gubernamentales.

Así, aseguraron que los estudiantes continuarán manifestando su descontento y sus necesidades hasta que los resultados sean contantes y sonantes.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí