Impulsa el ISSSTE prevención en la niñez

A TRAVÉS DE LA “FERIA DE LA SALUD CHIKISSSTE

(REDACCIÓN YO CAMPESINO).- Con gran kermés, personal de salud del ISSSTE lleva a infantes caravana de juegos y diversión didáctica para inculcar educación en salud preventiva.  Incluye valoración de crecimiento y desarrollo, plato del buen comer, lavado de manos, activación física, cepillado dental y manejo saludable de las emociones.

Todo esto con el propósito de impulsar la prevención en salud desde temprana edad, enseñar a las y los niños una sana nutrición y fomentar la activación física.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), puso en marcha el innovador programa piloto “Feria de la Salud CHIKISSSTE” en la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) N° 83, ubicada en la zona oriente de la Ciudad de México.

Médicos, enfermeras, sicólogas, nutriólogas, trabajadoras sociales, odontólogos y activadores físicos, se sumaron al personal docente de la EBDI en la tarea de llevar a la niñez derechohabiente una caravana de juegos y diversión didáctica para inculcar educación en salud preventiva.

La “Feria de la Salud CHIKISSSTE”, contó con módulos de nutrición (plato del buen comer), lavado de manos, crecimiento y desarrollo, salud dental y mental (manejo de emociones).

Los 23 centros de trabajo del Instituto en la Delegación Regional Zona Oriente, incluidas las nueve Estancias Infantiles, cuentan con la certificación ISO-9001. La “Feria de la Salud CHIKISSSTE” traerá grandes beneficios a los niños derechohabientes, quienes accederán a mejores condiciones para la salud en el futuro. 

El interés del Instituto es impactar en cultura preventiva a edades tempranas pues como ya lo dijo Gabriela Mistral: “lo que se hace con un niño trasciende toda la vida”.

Grupos de maternales y preescolares disfrutaron del circuito de activación física que incluía calentamiento apoyado con música, maromas en colchoneta, saltos en aros, gateo en pequeño túnel y trote en zigzag con obstáculos. Entusiastas, niñas y niños demostraron que disfrutan mucho las actividades al aire libre.

Posteriormente, los infantes pasaron al módulo de somatometría, donde fueron medidos y pesados para sacar su índice de masa corporal y evaluar si su desarrollo y crecimiento son adecuados para su edad y sexo. También se les checó índices de nutrición, sobrepeso u obesidad,

Se anunció que este programa piloto tiene como objetivo perfeccionar el modelo para inculcar la salud preventiva en población infantil derechohabiente, con el trabajo coordinado de las Delegaciones del Instituto, las Subdelegaciones Médicas y de Prestaciones Sociales y Culturales a través de la red de estancias infantiles.

Los días 12 y 13 de mayo próximos, los servicios itinerantes de “CHIKISSSTE” se llevarán a una Estancia Infantil de la Delegación Regional Zona Sur de la Ciudad de México y posteriormente se irá implementando progresivamente en otras zonas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí