Salvador Estrada

En este año que empieza los mexicanos, en todo el país, piden paz, seguridad, porque el año pasado fue el más violento, según los estudiosos de las estadísticas.

Y añoran la paz que tuvo nuestro país, en el siglo pasado, y que ahora ante el avance de la tecnología la violencia está en los hogares, en las escuelas, en la calle y en los videojuegos.

Ya basta de tantos asesinatos que se registran día a día en el territorio nacional y que llenan de sangre a los medios de comunicación cuando informan muertos por aquí, asesinatos por allá, emboscadas más acá y muertos y más muertos todos los días.

Según las estadísticas el año pasado se registraron cada día 97 homicidios y 2019 terminó con 34 mil 582 homicidios dolosos por lo cual quedó marcado como el año más violento.

Los ciudadanos están preocupados y quizá muchos más estén angustiados por sus hijos cuando va a la escuela o al trabajo y tiene que desplazarse porque la muerte está en todas partes.

Los padres de familia sufren por sus hijas ante el número de feminicidios que se registraron en 2018 que fueron 912 y que el año pasado asciendo a casi mil.

Y aunque parezca mentira la mayoría de los feminicidios no han sido aclarados ni otros muchos asesinatos por lo cual la sociedad pide acción policíaca, justicia, castigo.

La Ciudad de México, la gran capital, la región más transparente, registró, el año pasado 242 mil 850 denuncias y el Estado de México alcanzó el primer lugar con 337 mil 906 denuncias.

Ante tantos delitos y violencia, robos a casa habitación, robo a transeúntes, atracos en la calle, robo de vehículos, los mexicanos están molestos, irritados porque se preguntan y la policía, ¿dónde está?

El crimen organizado, los cárteles o el hampa, o como se les conozca, actúan en todas partes, y aunque se informa que “cayeron tales o cuales” delincuentes, la violencia no para y en esta lucha entre el bien y el mal ya debe terminar y el bien debe de ganar, triunfar ya, urge que se acaba con la maldad, con los malditos que no tienen conciencia, dignidad, piedad, nada y asesinan a diestra y siniestra.

Todas las policías existentes, el ejército, la marina, y la guardia nacional ya deben de tener un plan de acción, que las vincule, para investigar, combatir y acabar con tantos cárteles, porque México lo reclama, porque los mexicanos amamos la paz.

Como el mal no cesa -se cometieron el año pasado 2 millones 15 mil 641 ilícitos en todo el país- las iglesias en nuestro país ya están orando por la paz en todo el mundo y ruegan al Creador que tenga misericordia de nosotros y que no dé la paz de Cristo. “Mi paz les dejo, mi paz les doy”.

chavasec@yahoo.com.mx

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí