Lorena Estrada ya no recibió la quimioterapia que tenía agendada este jueves en Fucam para tratar el cáncer de mama agresivo que padece.

Aquí se atendía de manera gratuita a pacientes con esta enfermedad a través de un convenio con el Seguro Popular. Tras la desaparición de este programa en enero y, al no poder concretar un acuerdo de colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la fundación se quedó sin apoyo financiero para costear los tratamientos y decidió cancelar la gratuidad.

A la paciente de 24 años, diagnosticada con cáncer de seno agresivo en agosto de 2019, le faltan siete quimioterapias de un ciclo de 16.

«Hoy ya no pude recibir tratamiento. Me siento frustrada, enojada. Si de por sí es difícil tener cáncer de mama en etapa avanzada a los 24 años, cuando sientes que tienes una vida por delante, ahora más con la desesperación de qué va a pasar, quién nos va a atender», lamentó.

Sin seguridad social, a la joven le preocupa tener que atenderse en hospitales públicos y enfrentar desabasto de medicamentos como otros pacientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí