Arqueólogas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una plataforma doméstica de élite en el Paseo de las Hormigas, en el Centro Histórico de Azcapotzalco.

Nancy Domínguez Rosas, investigadora de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA), señaló que los cimientos de esta casa, ubicada en el antiguo altepetl de Mexicapan, representan una de las plataformas prehispánicas más grandes localizadas hasta ahora en esta demarcación de la Ciudad de México.

En 1428, los tenochcas conquistaron el señorío de Azcapotzalco y lo dividieron en las parcialidades autónomas de Tepanecapan y Mexicapan, cada una gobernada por un tlatoani.

Dicha estructura y otros elementos arquitectónicos registrados formaron parte de un barrio residencial mayor dentro los límites de Mexicapan.

En el Paseo de las Hormigas se lleva a cabo un proyecto de infraestructura urbana que prevé la reubicación de puestos comerciales. Debido al potencial arqueológico del lugar, desde finales de octubre de 2019, un equipo de la DSA acompaña a la cuadrilla de la Dirección General de Obras de la Alcaldía, que realiza trabajos para instalar una velaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí