PRD demanda transparencia financiera ante discrepancia de 120 MDP entre lo que se entregó y gastó



Por Guillermo Pimentel Balderas
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso capitalino demandó transparencia financiera sobre la situación actual del Canal del Congreso, ya que la información proporcionada por la Unidad Administrativa del Congreso de la CDMX no contiene plantillas del personal, ni hace mención sobre las deudas que pudiera tener con proveedores, arrendatarios y prestadores de servicios.
Mediante un Punto de Acuerdo, el diputado Jorge Gaviño Ambriz, coordinador del grupo parlamentario perredista, solicitó a los titulares de las Unidades Administrativas del Congreso de la CDMX entreguen a los miembros de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y del Pleno, los estados financieros del Canal del Congreso, así como las nóminas del personal y la relación de los gastos mensuales del medio de comunicación.
Expuso en tribuna que el 7 de febrero, el Pleno acordó solicitar a la Oficialía Mayor, Tesorería y Contraloría, así como de los demás órganos administrativos del Congreso capitalino la entrega de la información del Canal del Congreso a todos los miembros de la Jucopo, para que el Cuerpo Colegiado pueda adoptar un acuerdo que permita superar la crisis que enfrentan los trabajadores y colaboradores de este medio de comunicación.
Asimismo, agregó, el 15 de febrero, se enviaron y recibieron los oficios por parte de la Oficialía Mayor y la Jucopo para dar cumplimiento al acuerdo referido; sin embargo, lamentó que la información proporcionada por la Unidad Administrativa citada no permite conocer la situación actual del Canal del Congreso, ya que no contiene plantillas del personal, ni hace mención sobre las deudas que pudiera tener con proveedores, arrendatarios y prestadores de servicios.
Entonces, al parecer, cabe opinar que, huele a corrupción el manejo administrativo del Canal del Congreso pues hay una discrepancia de 120 millones de pesos entre lo que se entregó y gastó.