El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió que ante el actual contexto político, los riesgos para los organismos autónomos son tres: la desaparición, la captura y la asfixia presupuestal.

Al participar en un conversatorio sobre autonomías en la UNAM, señaló que algunas de las causas de estos riesgos son la concentración de poder y la «creación» de mayorías en el Congreso.

Indicó que el primer riesgo que enfrentan actualmente los organismos constitucionalmente autónomos es de la desaparición, y un ejemplo de ello es el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el cual fue el último organismo autónomo creado, pero también el primero en desaparecer con la actual administración.

«Estamos viviendo un fenómeno inédito en el contexto democrático desde que este País avanzó, con todos los pendientes que tiene en materia democrática. Es la primera vez que tenemos una concentración, en todo caso, una mayoría parlamentaria predefinida, y eso cambia el escenario», aseveró.

«Tenemos una mayoría parlamentaria que ha permitido, por ejemplo, hablando de autonomía, una reforma constitucional que desaparece uno de los organismos constitucionales, el INEE», apuntó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí