Estados

  • Coordinan esfuerzos Neza y Toluca de prevención, sistemas de información, comunicaciones, equipamiento y carrera policial

Por Guillermo Pimentel Balderas

Debido a que el problema de inseguridad no reconoce fronteras y la población demanda seguridad, los alcaldes de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García y de Toluca, Toluca Juan Rodolfo Sánchez Gómez, firmaron un convenio de seguridad, primero en su tipo, que establece acciones en materia de prevención, sistemas de información, comunicaciones, equipamiento y carrera policial, entre otros temas.

Reunidos en la alcaldía de Neza, se destacó que esta problemática, de la inseguridad, debe ser atendida de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y aprovechar las experiencias exitosas que se tienen en la materia.

El edil anfitrión, acompañado del Director de Seguridad Ciudadana, Jorge Amador Amador, subrayó que para Nezahualcóyotl es importante compartir la experiencia exitosa obtenida a partir de su modelo policial de proximidad social y fortalecerlo con el intercambio de recursos y estrategias, pues afirmó que sólo el trabajo en conjunto permitirá disminuir la inseguridad que padece la población, así como recuperar su confianza en las autoridades.

De la Rosa García recordó que en lo va del presente año son varios los acuerdos realizados para avanzar en materia de seguridad, entre ellos los suscritos colectivamente con los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla y la alcaldía Gustavo A. Madero, los cuales aseguró han sido esenciales para impulsar una agenda metropolitana que tenga los alcances deseados y finalmente brinde a la gente los resultados deseados en el rubro.

Indicó que Neza tiene mucho que aportar en materia de seguridad al país pues gracias a su modelo de seguridad, el cual destaca por la creación de una policía vecinal con capacidad de atender cualquier llamado en un tiempo no mayor a 3 minutos gracias a la segmentación por cuadrantes del territorio municipal, ha conseguido la reducción del más del 70 por ciento en los índices delictivos de alto impacto y fortalecer la proximidad entre autoridades y ciudadanía, siendo este el factor de mayor capital de la propia policía local.

Precisó que muestra de la proximidad alcanzada en Nezahualcóyotl es el haber logrado la creación de más de 10 mil redes vecinales de seguridad como un nuevo mecanismo de vinculación con la policía municipal que ha sido fundamental para frenar ilícitos y elevar la confianza en ella, al grado de ser evaluada como la mejor en todo el Valle de México y Valle de Toluca por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la Encuesta Nacional Pública Urbana (ENSU).

Finalmente, el alcalde Juan Hugo de la Rosa destacó que se buscará sacar al acuerdo de colaboración el máximo provecho posible para alcanzar una reducción sustantiva en los indicadores delictivos y agradeció la gran voluntad política de su homologo Rodolfo Sánchez Gómez, así como de todos los integrantes de su Cabildo para concretar este gran proyecto en beneficio de todos los mexiquenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí