- En la Tercera Feria del Club, los alumnos presentaron, en compañía de sus maestros, los trabajos realizados en éste tercer periodo de evaluación
Por Ignacio Arellano Mora
Agencia Con Tlatelolco. – La directora de la Escuela Secundaría 16, “Pedro Díaz”, María Elena Flores Abad, Segunda Sección, Tlatelolco, señaló, éste jueves 6 de junio, se realizó la Tercera Feria del Club “La Jornada Ampliada”. Los alumnos presentaron, en compañía de sus maestros, los trabajos realizados en éste tercer periodo de evaluación.
Agregó, “los jóvenes que cursan, durante éste ciclo escolar, abrieron con la presentación de dos obras de teatro y cerraron con la actividad con un bailable del “Club Baile y Juego”, con los alumnos de tercer año. Todos los profesores y los alumnos participan en dichas actividades”.
En tanto, la directora manifestó, “los clubes son diversos: geometrizarte, cambio climático, el huerto escolar, tradiciones y leyendas, la historia hecha noticias, cocina rica y nutritiva, arte imaginario y teatro”.
Todo ello, precisó, la maestra María Elena Flores, “el objetivo principal es que la comunidad reconozca cuales son los trabajos realizados en cada club”.
Asimismo, expresó, “los padres de familia puedan observar que todas las actividades tienen un trasfondo académico. Aun, pareciera que son actividades lúdicas, o actividades en donde realizan alguna manualidad, todo tiene un trasfondo académico”.
Más adelante, resaltó, “hay una participación de los jóvenes. Al momento de realizar la actividad. Incluso, al recibir a los padres de familia, en donde les dan la bienvenida y presentan todos los trabajos realizados en el plantel escolar”.
Detalló, “los clubes son dispuestos por la Secretaría de Educación Pública”, por lo que, indicó, “no dependen de la dirección escolar. Hay muchos clubes, nosotros sólo tenemos 12 clubes”.
La Tercera Feria del Club “La Jornada Ampliada”, expuso, “ahora lo hicimos en el patio del plantel, porque hemos tenido buena respuesta de los papás. Las primeras ferias del club, lo realizamos en el lobby de la escuela, pero ya es muy pequeño el espacio. Ahora, decidimos efectuarlo en el patio escolar, porque es un espacio abierto y más amplio, en donde, hay mejor movilidad de los muchachos”.
“Asimismo, los padres de familia observan el mantenimiento que tiene la escuela. Está recién pintada, iluminada, esto beneficia mucho la estética de la escuela. Además, es un espacio en el que los jóvenes se sientan en armonía, dispuestos a trabajar”, concluyó la maestra directora María Elena Flores Abad.