• Paola Delgadillo, aliada de los grupos vulnerables
  • Buscan construir el primer centro de atención al autismo
  • Zapatos para niños y niñas pobres
  • Fortalecen educación en Tarímbaro

José Cruz Delgado

Durante la pasada administración de Morelia, muy poco se preocuparon por la niñez que vive en pobreza y marginación, en la actual, todo indica que hay más sensibilidad hacia ese sector vulnerable, pues la presidenta del DIF municipal, Paola Delgadillo está tomando acciones en apoyo de los niños y niñas y lo ha tomado como una prioridad.

Por lo pronto que muy buena la propuesta del alcalde Alfonso Martínez Alcázar de apoyar con calzado a estudiantes de bajos recursos, ello durante la sesión del Comité de Seguimiento y Vigilancia del Programa Apoyos Socio Educativos, en donde, por cierto, se expusieron irregularidades en remanentes de programas de la anterior administración.

Así pues, en apoyo a las niñas y niños estudiantes que viven en situación de pobreza y marginación, se aprobó la convocatoria de “A paso firme, Morelia brilla”, cuya finalidad es adquirir 5 mil 555 pares de zapatos escolares para igual número de beneficiaros.

En sesión ordinaria y posterior instalación y toma de protesta de los integrantes del Comité, Poncho Martínez expuso la necesidad apremiante de apoyar a las familias morelianas que atraviesan por una situación económica difícil, derivada de la pandemia y los gastos inherentes al regreso a clases.

Agregó que, en muchos casos, se trata de madres y padres que no cuentan con recursos para comprar uniformes ni útiles escolares ante un eventual regreso a clases presenciales, de ahí la necesidad de apoyarlos para aligerar los gastos que tendrán que realizar para mandar a sus hijas e hijos a la escuela.

BUSCAN CONSTRUIR EL PRIMER CENTRO DE ATENCIÓN AL AUTISMO… Bueno, pues en la capital michoacana se pretende construir el primer Centro de Atención al Autismo de Morelia, proyecto apoyado por Tzin Tzun, Zingulart y Moreliarte A.C, así como otras empresas y artistas morelianos, ya que no existe uno en Michoacán.

Fue el Teatro Matamoros fue la sede para que el DIF Morelia, a través de su presidenta honoraria, Paola Delgadillo, diera a conocer el evento con causa en beneficio de la construcción de dicho Centro, en donde dijo que el DIF municipal es el corazón del Ayuntamiento de Morelia que preside Alfonso Martínez Alcázar, y «estamos comprometidos en que cada proyecto que generemos pueda dar paz y armonía a las familias, y que éstas grandes o pequeñas acciones impacten en la vida de nuestras niñas y niños para regalarles sonrisas y darles la oportunidad de soñar con un mejor mañana”.

La Organización Mundial de la Salud estima que 1 de cada 160 niñas y niños en el mundo nacen con autismo, y en Michoacán no hay un centro especializado para su atención, por ello la gran necesidad de llevar a cabo este proyecto que impactará en la vida de muchas familias.

Un proyecto que desean se convierta en realidad de la mano de la ciudadanía, a través del importante donativo que pueden hacer para ser parte de esta experiencia con causa, y dar un rayito de esperanza a la niñez con trastorno del espectro autista.

¡¡¡POR FIN!!!… Pasaron tres años y el ex alcalde de Morelia, Raúl Morón se comprometió a terminar con los baches en tres meses, claro que no cumplió, al contrario, aumentaron, pues ahora el alcalde Poncho Martínez Inició la reparación de las calles que es una añeja demanda de los morelianos.

FORTALECEN EDUCACIÓN EN TARÍMBARO… Tras largos años del caciquismo de los Gaona en el municipio de Tarímbaro,, la educación era lo que menos importaba, hoy la situación es diferente con el nuevo alcalde Bladimir González Gutiérrez, no quien fue precisamente quien terminó con el yugo de los Gaona, pues firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, con lo que se busca el fortalecimiento de lazos con instituciones educativas para el desarrollo integral y beneficio de los jóvenes tarimbareneses

Durante una reunión de trabajo, el mandatario municipal enfatizó la importancia de esta colaboración a beneficio de los jóvenes del municipio que desean continuar con sus estudios universitarios donde se abarca desde la formación, capacitación, investigación y aplicación de proyectos educativos.

“Este acuerdo establece las bases para futuros convenios específicos con la intención de desarrollar actividades administrativas académicas y productivas del municipio de Tarímbaro”, refirió González Gutiérrez.

Por cierto, en breve daremos a conocer un trabajo especial de este municipio pulquero, solo esperamos que el presidente municipal nos brinde las facilidades para ello.