• Se pronuncian senadores por un “acuerdo nacional para crecer”
  • Responsabilidad del gobierno dar certidumbre a inversionistas nacionales y extranjeros, afirman

Por Guillermo Pimentel Balderas

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Senado de la República, se pronunció por establecer un acuerdo nacional para crecer económicamente, debido a que el país está en recesión técnica con el riesgo de caer más y con dificultades muy serias.

En el marco de la IV Reunión Plenaria de senadores del GPPRI, para el inicio del Segundo Periodo Ordinario de sesiones del Segundo Año de la LXIV Legislatura, los legisladores calificaron de “bien complicado” el que desde el Ejecutivo se esté haciendo a un lado una estadística (del INEGI) que habla de cómo está yéndole al país en lo económico.

Al inaugurar los trabajos de esta Reunión Plenaria, el senador Miguel Ángel Osorio Chong – Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República-, aseguró en el tema de la economía de nuestro país que, el gobierno federal tiene que asumir su responsabilidad para aceptar que se vive una realidad que se tornará más difícil en los próximos meses si no se logra y ofrece certidumbre a inversionistas.

Precisó –el ex secretario de Gobernación- que, concretarán sus demandas para que el Gobierno responda a la problemática de falta de crecimiento y de inversiones, lo cual ya representa una dificultad para el país.

Luego, en entrevista, Osorio Chong reconoció –como dijo el Presidente-, que no hay problema en el consumo, “pero cuando se deje de tener empleos, cuando se dejen de tener buenas remuneraciones, pues por supuesto que va a bajar el consumo y por supuesto que va a bajar aún más el crecimiento, se van a perder empleos”, acotó.

También, consideró importante hacer un buen análisis al respecto, se debería, precisó, “tomar con mucha firmeza, acciones en favor de la economía del país, y su crecimiento”.

En otra entrevista, el senador Eruviel Ávila Villegas, dijo que es muy importante estar analizando lo que acontece en materia económica. “

Necesitamos seguir invirtiendo en empleos, porque el empleo lo que le permite al país es salir adelante”, indicó.

En tanto, aparte, al ser cuestionada la senadora Vanessa Rubio Márquez, en el mismo tenor, insistió: “Lo que nosotros siempre hemos dicho y en el grupo parlamentario del PRI estamos abiertos, es hacer un acuerdo nacional para crecer.

“Se trata de corregir política, se trata -desde luego- si tenemos que hacer algún cambio en la legislación que promueva inversión, hacerlo; hablar con los actores. Pero sobre todo, es generar certidumbre en el país con buenas políticas públicas”, subrayó.

Inclusive, dijo que están los priistas abiertos para platicar; “estamos para trabajar juntos, este es el país que tenemos, aquí vivimos todos, y sobre éste, tenemos que estar trabajando para crecer económicamente”.

Lamentó que sí se está en recesión, “sí, recesión técnica”, apuntó y mencionó que son dos semestres consecutivos de crecer negativo. “Pero más allá de los nombres técnicos, pues al final del día el caso es que la doceava economía del mundo, la economía mexicana, está creciendo cero, y hay que corregir el rumbo porque no vamos a poder mantener esto por mucho tiempo”, advirtió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí