Durante once años estuvieron presos y hasta ahora se ventilan violaciones al debido proceso

Por Guillermo Pimentel Balderas

Debido a serías irregularidades al debido proceso penal en contra de tres indígenas nahuas, fueron liberados la noche de este domingo. Estaban recluidos en el penal mexiquense de “Santiaguito”.

Durante once años se les privo de su libertad; en diciembre de 2017 se les dictó sentencia de 50 años de prisión, la cual fue cancelada el pasado 17 de enero, pues se ventilaron violaciones al debido proceso.

Con esta acción, se anticipa el desahogo del tiempo procesal para que queden en libertad esta misma semana los otros tres defensores sociales que siguen prisioneros en dicho penal mexiquense.

A petición del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”, la ONU estudió el caso a través de sus relatorías y encontró serías irregularidades al debido proceso penal en contra de los indígenas nahuas; por lo que el gobierno federal tomó su recomendación y entabló las diligencias para que se revisara.

De esta forma, tres de los seis defensores del agua de Tlanixco, obtuvieron su libertad tras la intervención de instancias internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Front Line Defenders, la Federación Internacional de Derechos Humanos y la Organización Mundial Contra la Tortura.

Así, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), pidió la revisión del caso y tras ser evidentes las deficiencias en el proceso, las autoridades mexiquenses ordenaron la reposición del juicio penal.

Este fin de semana, en una maratónica diligencia, el juez en turno admitió el “desistimiento” en contra de la acción penal de los indígenas nahuas que fueron acusados por privar de la vida a un hombre del poblado de Villa Guerrero por la disputa del líquido que se origina del volcán nevado de Toluca.

Dominga González, Lorenzo Sánchez y Marco Antonio Pérez lograron su libertad luego de ser sometidos en 2006 por agentes ministeriales y encarcelados de forma inmediata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí