Con la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, puede pensarse que la Cuarta Transformación piensa fortalecer la posición petrolera de nuestro país, pero no es así del todo, puesto que en este año el Gobierno Federal piensa dar el brinco para empezar a sustituir el petróleo por el litio como fuente de energía.

Obviamente, los intereses políticos en la industria petrolera se mostrarán reacios para este cambio a la modernización, pero deberán ser vencidos totalmente.

En unos años, por ejemplo, México debe ser capaz de producir autos eléctricos en fábricas públicas, de acuerdo a información de la Semarnat.

México cuenta con el principal proyecto de litio en el mundo, señala el organismo especializado Minning Technology, y el mineral se convertirá en el principal elemento para la fabricación de pilas recargables en vehículos y toda clase de maquinaria y equipo.

El proyecto Sonora Litio, ubicado en esa entidad, está representado por una coinversión entre la canadiense Bacanora Minerals, con 77.5 por ciento y la china Ganfeng Lithium, con 22.5 por ciento, con reservas del mineral probables de 243.8 millones de toneladas, a explotar en un espacio de 19 años, de acuerdo con el organismo Minning Technology.

Bacanora Minerals es la que está desarrollando el proyecto, ubicado a 180 kilómetros al noreste de Hermosillo, dentro del municipio de Bacadéhuachi, en donde se espera producir 17 mil 500 toneladas de carbonato de litio para 2020 y luego aumentar dicha producción a 35 mil toneladas al año.

El Gobierno Federal trabaja para tener resultados concretos en materia de transición energética que se darán a conocer en los próximos meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí