• Las Malas Palabras de esta semana tienen que ver con la VIOLENCIA, que es cuando se hace uso de la fuerza para conseguir algo, siendo éste el origen de trastornos físicos y mentales, en ocasiones, irreversibles

Marta Obeso / @MartaObeso 

Investigadores de distintas áreas del conocimiento se han dado a la tarea de intentar definir ¿qué es?, y el origen de la violencia. En la búsqueda de un concepto universal nos hemos encontrado ante la complejidad de un término que reúne diversas acotaciones que proceden desde la sociología, antropología, derecho, filosofía, ciencias políticas, psicología, psicoanálisis y seguramente otras que no alcancé a consultar.

Lo cierto es que la violencia ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, y en la actualidad, estudios científicos han demostrado que este comportamiento AGRESIVO proviene de un núcleo profundo de nuestro hipotálamo al que se la han llamado “cerebro reptiliano”, lugar desde el que se desata el comportamiento de una BESTIA.

Estudios clínicos han demostrado que la testosterona, más abundante en el varón y animales machos, es el origen de acciones OFENSIVAS mucho más aparatosas que las que pueda causar una mujer.

Al hablar de violencia, nos referimos al ENFRENTAMIENTO físico o verbal entre dos o más individuos que logran causar PERJUICIO, DETERIORO o DESTRUCCIÓN como consecuencia de sus actos.

Mundialmente se ha reconocido la violencia contra las mujeres como la peor violación a los derechos humanos, por las DEPLORABLES repercuciones que tiene hacia la sociedad en su conjunto, considerada un PROBLEMA de salud pública.

Este 2021 en México se disputarán más de 20 mil puestos de elección popular. En estas elecciones históricas el Instituto Nacional Electoral (INE) ha implementado una serie de medidas con el fin de garantizar que este proceso electoral transcurra en condiciones libres de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPCMRG).

Asimismo, durante estas elecciones los violentadores de mujeres no podrán ser candidatos, es por esto que el INE ha alertado a los partidos políticos que se prevengan y “atiendan, SANCIONEN y ERRADIQUEN la violencia contra las mujeres”.

Pero, por si los partidos políticos no actúan en consecuencia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ordenado al INE crear una lista que contenga los nombres de quienes, “en sentencias firmes, hubieran incurrido en VIOLENCIA POLÍTICA en razón de género…”

Por el DETERIORO físico y mental que su comportamiento ha causado en víctimas femeninas, en este padrón podríamos ver los nombres de Gerardo Fernández Noroña, Noé Fernando Castañón Ramírez, Félix Salgado Macedonio y de Paul Ospital Carrera, entre otros muchos, quienes han sido señalados por agredir psicologíca y físicamente a mujeres; demostrando la poca inteligencia emocional que poseen, desbordando un actuar BRUTO e IRRACIONAL con el que se evidencia la poca capacidad que poseen para pensar, evaluar, entender y actuar de manera civilizada y de acuerdo a los principios éticos y morales que deben imperar en nuestra convivencia diaria.

martaobeso@esferanoticias.com