- Bloquearán SEGOB en demanda de pago de 30 mil becas “Benito Juárez” este jueves 23 de mayo
- Formarán “cadenas humanas” en las plazas públicas de las principales ciudades del país
Por Guillermo Pimentel Balderas
Más de 30 mil estudiantes sin beca “Benito Juárez”, demandan al Presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla su palabra de campaña y entregue los apoyos que faltan a los jóvenes que hasta el momento ha ignorado y en cambio ha dado preferencia a Pemex, a la militarización del país, al tren Maya y al nuevo aeropuerto de Santa Lucia.
Ante esta lamentable situación, alrededor de 12 mil jóvenes de todo el país se manifestarán en protesta, con un mitin, en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en la ciudad de México, este jueves 23 de mayo y se complementará con la formación de “cadenas humanas” en las plazas públicas de las principales ciudades del país.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional, acompañado por Adán Márquez Vicente, secretario de Organización y de Betzy Bravo García, responsable de Comunicación Social de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), quien precisó que esta protesta nacional será encabezada por esta organización juvenil en apoyo de los estudiantes que no han recibido su beca.
Después, en entrevista con este reportero, Chanona Hernández expuso: “Desde el inicio de su administración y también en campaña, el presidente López Obrador se comprometió con entregar una beca a cada estudiante; sin embargo, hasta la fecha no ha ocurrido así”.
Indicó que, de los 35 mil estudiantes integrados en el FNERRR, 17 mil ya fueron censados y únicamente seis mil son los que han recibido el apoyo, por lo que preocupa que todavía miles son los que esperan les entreguen su beca.
Chanona Hernández, enfatizó que han sido ignorados por las autoridades de la llamada 4ta Transformación y que por ello darán muestra de su existencia y que en el marco del 30 Aniversario de la fundación de su organización, demostrarán que siguen en pie de lucha hasta que el Presidente López Obrador cumpla su palabra.
El líder estudiantil invitó a los padres de familia a sumarse a este movimiento nacional, así como a estudiantes de los bachilleratos y universidades públicas y privadas del país para exigir al nuevo gobierno de México fortalezca la educación pública gratuita y a las escuelas pobres en todos los niveles.
Es lamentable, dijo, que con este gobierno la situación es peor que antes pues hay miles de jóvenes que estudian en condiciones deplorables porque sus escuelas fueron afectadas por el Sismo de 2017, y hasta hoy no se ha manifestado algún interés o preocupación gubernamental para reconstruirlas.
Por su parte, Adán Márquez Vicente, refirió que el pasado 12 de abril, se manifestaron 10 mil estudiantes ante la SEGOB, y fueron ignorados, por las autoridades de la 4ta Transformación, por lo que continúan en pie de lucha y ahora lo harán este jueves 23 de mayo, pero con 12 mil jóvenes para exigir que el Presidente López Obrador cumpla sus promesas.
Esperamos, los estudiantes, respeto por parte del gobierno de López Obrador y que haya una solución concreta, porque, de lo contrario, continuaremos manifestándonos y no nos cansaremos hasta que se cumplan nuestras demandas. ¡Exigimos, se cumplan los derechos de nuestra Constitución¡, exclamaron los dirigentes estudiantiles del FNERRR.
00–00