Plantea Monreal una agenda legislativa que buscará consensos
El senador Ricardo Monreal adelantó que el trabajo de la agenda legislativa del próximo Periodo Ordinario de Sesiones, a iniciar el 3 de septiembre, será exhaustivo y complejo, pero aseguró que continuará la ruta del consenso y el acuerdo para alcanzar la unanimidad, pues de esa forma se han logrado el 90 por ciento de las leyes aprobadas hasta hoy, en lugar de aplicar el “mayoriteo grosero del pasado”, señaló.
Al acudir al primer informe de labores de los senadores morenistas por el estado de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar y María Merced González González, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República explicó que dicha agenda incluye los siguientes temas:
Revisión de las leyes reglamentarias en materia educativa, la nueva ley sobre el uso de cannabis para usos medicinales y lúdicas –propuesta por la hoy secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero–; revisión urgente del sistema de justicia; eliminación y sanción de las empresas fantasma; la revocación de mandato y consulta popular; eliminación del fuero constitucional para el Ejecutivo y legisladores, así como la eliminación de comisiones bancarias para disminuir ganancias de usureros que, tan sólo en México, implican más de 5 mil comisiones a que obligan a usuarios a pagar.
Entre porras, aplausos y hasta abucheos para algunos de los presentes, como fue el caso del gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, quien apenas pudo señalar que no es tiempo para enconos y odios, los senadores González y Menchaca rindieron cuentas a sus electores.
Menchaca Salazar reconoció que en el Senado de la República ha prevalecido el respeto de y hacia los grupos parlamentarios de oposición, con lo cual acalló las expresiones de inconformidad.
“En el Senado se han logrado coincidencias para el interés de México. El intenso trabajo al interior de la bancada de Morena es un elemento que ha permitido hacer realidad, incluso por unanimidad, los acuerdos transcendentales, gracias al talento y capacidad política del senador Ricardo Monreal”, destacó.
Antes, el senador Monreal Ávila, también coordinador de los senadores morenistas, había resaltado la asistencia al evento de una treintena de senadores, todos solidarios al primer informe de Menchaca y González.
En el caso de Menchaca Salazar, señaló que es un legislador conciliador y eficaz, “un político moderno”, con dotes de gran parlamentario, ganados como buen jurista. “Tienen ustedes a dos senadores extraordinarios”, dijo a los presentes que colmaron todos los espacios.
A María Merced González la consideró como una mujer honesta, inteligente; una mujer de carácter, de convicción firme y de un aprendizaje excepcionalmente rápido y, sobre todo, una mujer congruente e incorruptible.
El legislador zacatecano aseguró que en las próximas tareas por venir, la bancada de Morena seguirá en la ruta de no aplicar el mayoriteo grosero del pasado, sino buscar el consenso, ya que en el 90 por ciento de todas las nuevas leyes se ha logrado la unanimidad.