La Misión Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) impulsa una iniciativa para asegurar la inclusión de las personas con discapacidad ante la pandemia.
México informó que el COVID-19 representa una crisis humana de escala sin precedentes que afecta los derechos humanos y exacerba las desigualdades que ya existen.
En este sentido, señaló, “las personas con discapacidad se han visto desproporcionadamente afectadas por la pandemia”, por lo que urgió a que la ONU se asegure de que no queden atrás y sean discriminadas.
La respuesta y recuperación de COVID-19 debe incluir la discapacidad, proteger los derechos y las necesidades de las personas con discapacidad y colocarlas en el centro de todos nuestros esfuerzos, como se prevé en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, expuso en un comunicado.
México, junto con Antigua y Barbuda, Ecuador, Finlandia, Hungría, Liberia, Nueva Zelanda, Filipinas, Corea del Sur y Singapur, llamó a que se garantice en todo el mundo el acceso de las personas con discapacidad a medicamentos, vacunas, equipos médicos, protección social, lenguaje de señas e interpretación táctil y apoyo psicosocial durante la pandemia.