•Se perdió capacidad para atraerinversiones, los secuestros subieron en 37%, hay desabasto de medicinas y hubosobre reacción ante Trump

•Con el trabajo unido de los panistas, en 2021 Tlaxcala se volverá a pintar deazul

 

El Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, aseguró que a unaño de las elecciones federales de 2018 y a la luz de los resultados de LópezObrador, México vive crisis económica, de seguridad, salud y en la relaciónbilateral con Estados Unidos.

“Crisis económica, el peor arranque de sexenio. México ha perdidocapacidad de atraer inversión, en el escalafón de los países que atraeninversión directa extranjera, México ha perdido 8 lugares. México,lamentablemente, está a punto de llegar al punto de recesión o dedecrecimiento”, advirtió.

 En rueda de prensa, acompañado por el Presidente del ComitéDirectivo Estatal, José Gilberto Temoltzin Martínez, así como por liderazgospanistas, comentó que, si bien la economía ya estaba mal con pasada administraciónque la dejó en 2 por ciento del PIB, con López Obrador pasamos de mal a peor,ya que, de acuerdo con los datos oficiales del IMSS, en mayo se cayó lageneración de empleos en 88 por ciento.

 Adicionalmente, indicó Marko Cortés, todas las calificadoras estánsancionando a nuestro país, lo que aumentará el riesgo país, con lo cual, ladeuda de México generará mayores costos financieros.

 “Estamos en una crisis de seguridad, porque tristemente del mes deabril, ya de este año, al mes de mayo, o sea en un mes, se elevaron lossecuestros en el país un 37%, solo en un mes. Se decía que el gobierno de PeñaNieto había sido violento y que había muchas ejecuciones, que en el gobiernoanterior de Acción Nacional había mucha violencia, amigos, todas las cifras hoyestán superadas y por mucho”, afirmó.

 El Presidente de Acción Nacional dijo que es preocupante que el 30por ciento de la Guardia Nacional, se haya destinado de policía migratoria enel sur para atender las exigencias de Donald Trump, cuando su finalidad esdarnos seguridad.

 Marko Cortés explicó que la crisis en salud se traduce en eldesabasto de medicinas e insumos, porque las licitaciones correspondientes lasdetuvo el gobierno federal tras conocerse que el amigo de López Obrador, CarlosLomelí, era quien iba a llevar todo el proceso de compra de medicamentos.

 La crisis en salud implica también el despido de más de 10 milmédicos, enfermeras, y técnicos, cierre de 300 institutitos urbanos de atencióna salud y la disminución presupuestal de hospitales de alta especialidad.

 “Por su fuera poco, hay una crisis en materia de la relaciónbilateral con los Estados Unidos y esto es muy preocupante porque,lamentablemente, al Presidente López Obrador, el Presidente Donald Trump ya leagarró la medida, lo amenazó con el petate del muerto, diciéndole que iba aponer aranceles, pero nadie se preguntó si Donald Trump tenía la mayoría en laCámara de Representantes para poderles aprobar, y no la tiene”, destacó.

 Aseguró que México sobre reaccionó a las amenazas del presidenteestadunidense y lo que ahora está haciendo López Obrador es caer en el juego dela campaña presidencial de reelección de Donald Trump, lo cual, es un gravísimoerror.

 “Acción Nacional le hace un respetuoso llamado al Presidente de laRepública para que deje de ser candidato, para que se asuma Jefe de Estado ypara que ocupe el lugar que corresponde en las reuniones de Jefe de Estado y nodeje vacía la silla de México en foros tan importantes como el G-20, en dondehoy México simplemente no está presente”, concluyó.

 Marko Cortés realizó una gira por Tlaxcala con el objetivo debuscar el cierre de filas de la militancia para lograr que el 2021 Tlaxcala sevuelva a pintar de azul.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí