ComoMorena sabe que uno de los caminos para combatir la Ley Bonilla es la SalaSuperior TEPJF, preparan ruta para presionar en la decisión de los magistrados.

·        Niel Ejecutivo, ni el Legislativo deben proponer reformas de ley para presionar einfluir en sus resoluciones al Poder Judicial.

·        Morenaliteralmente les dice a los Magistrados “o cooperan o cuello”.

Acción Nacional denunció el nuevoamago contra la democracia que intenta realizar Morena con la iniciativa dereforma que pretende reducir el periodo de encargo de los magistrados de laSala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, puesatenta contra la independencia e imparcialidad de este órgano.

Así lo manifestó el vocero del PAN,Fernando Herrera Ávila, quien señaló que la iniciativa se presenta como mediode presión contra los Magistrados de la Sala Superior que, en próximas fechas, tendránque pronunciarse nuevamente con respecto a la Ley Bonilla.

“Hemos señalado que la Ley Bonilla esilegal porque se dirige a beneficiar de forma retroactiva la ambición de unasola persona. Hemos exigido al Congreso de Baja California la remisión de lareforma para que esta pueda ser publicada y con ello permita que sea combatidaante la Suprema Corte de Justicia y, eventualmente, ante la Sala Superior delTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, detalló.

Lo que verdaderamente está de fondoen esta iniciativa de ley de Morena es el control del máximo tribunalelectoral, buscando influir en las resoluciones de los magistrados o de planocambiarlos por unos que, sí controlen, el mensaje literalmente es “o cooperan ocuello” señaló.

Acción Nacional se pronuncia por latotal independencia, imparcialidad y experiencia probada de los juzgadoreselectorales que resolverán las elecciones intermedias del 2021, procesoelectoral que a la fecha elegirá el mayor número de cargos de elección popularen una misma jornada, razón por la cual el tribunal debe llegar muy consolidadopara superar con éxito la complejidad de un proceso con tantos candidatos atantos cargos de elección popular.

Si se emitiera una modificación a laley para acortar el periodo de 4 de 7 Magistrados, se estaría dando una modificaciónde ley individualizada y particularmente en contra de 4 juzgadores, además deser claramente de aplicación retroactiva, precisó.

 Como Morena sabe que uno de los caminos paracombatir la Ley Bonilla pasa por la Suprema Corte, con la acción deinconstitucionalidad que será presentada por Acción Nacional, y otro pasa porel Tribunal Electoral para combatir la eventual modificación a la Constancia deMayoría del Gobernador de Baja California, sin duda preparan la ruta parainferir en la decisión de los magistrados.

Por ello, el vocero del partidoaseguró en Acción Nacional condenan este nuevo intento de alterar la voluntadde los bajacalifornianos, y señalan a Morena como responsable de pretendervulnerar la independencia e imparcialidad de la Sala Superior del TribunalElectoral.

“Anunciamos que no permitiremos que niel Ejecutivo, ni el Legislativo propongan reformas de ley para presionar einfluir en las resoluciones del Tribunal Electoral, porque dañaríanprofundamente la democracia”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí