• En México, 12.5 millones de personas padecen esta enfermedad
  • Ejerce IMSS mayor gasto global del presupuesto para este trastorno y ocupa segundo lugar por mortalidad

Por Guillermo Pimentel Balderas

Al modificar los estilos de vida, el paciente puede retrasar hasta por cinco años la presencia de la diabetes y sus complicaciones; por lo tanto, la atención preventiva es parte fundamental.

En este 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, que en definitiva no hay que celebrar ya que en México 12.5 millones de personas padecen diabetes.

Sin embargo, entre las acciones que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), está la atención preventiva para identificar oportunamente al paciente prediabético que, es prioritario para evitar que la  enfermedad se presente. “Es la primera institución pública en diagnosticar y atender a estos pacientes”, afirmó la doctora Miralda Aguilar Patraca, Coordinadora de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar.

Explicó la profesionista que el IMSS, de acuerdo a datos de la División de Información en Salud, tiene registrado a 4.4 millones de pacientes, de los cuales, consultan 3.2 millones anualmente en las Unidades de Medicina Familiar y los hospitales de segundo nivel.

La diabetes, en el Instituto, agregó, ocupa el segundo lugar por mortalidad seguido de las enfermedades cardiovasculares, sin embargo, este padecimiento ocupa el mayor gasto global del presupuesto que ejerce el Instituto, detalló.

Actualmente, precisó, el IMSS atiende a 112 mil pacientes prediabéticos a nivel nacional.

¿Dónde se detecta el padecimiento?  

La especialista explicó que la prediabetes se detecta en los módulos PrevenIMSS mediante la medición de glucosa capilar para la cual se requiere de una gota de sangre y se diagnostica cuando el paciente registra entre 100 y 125 miligramos decilitro en una prueba de glucosa en ayuno,  las cuales se realizan en las mil 517 Unidades de Medicina Familiar (UMF) de todo el país.

Para estos pacientes  y los que viven con  diabetes, el IMSS ha diseñado estrategias educativas  de promoción  para la salud como son el Yo Puedo, NutrIMSS, Pasos por la Salud, y actualmente la campaña Pequeñas decisiones cambian tu vida: deja que tu familia y tus amigos te IMSSpiren, que aunado al tratamiento farmacológico, se puede controlar  la diabetes o revertir el estado de prediabetes, expuso la doctora Miralda Aguilar Patraca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí