*Todo indica que el aeropuerto en Texcoco se construirá; en breve el anuncio
Miguel A. Rocha Valencia
Dicen quienes lo conocen, que López Obrador no escucha y cuando alguien difiere de él, se enoja y si insiste en contradecirlo, aunque sea con argumentos, lo corre.
Por eso será que tal toma de decisiones no muy políticas y poco económicas, se abstraen de la realidad y ve una virtual, la que él quiere.
Tal vez tengan razón, pero uno de los personajes de Morena del que sí acepta objeciones o sugerencias, es Ricardo Monreal quien le ha enmendado a veces la plana en sus iniciativas y fue el mismo que le mandó que efectivamente ganaron las elecciones, pero no el poder.
Y esto tiene que ver no sólo con la desconfianza que inhibe inversiones nacionales y extranjeras a raíz de la cancelación (temporal) del NAIM, como una decisión política, pero sin fundamento financiero o técnico, sino también con el real poder económico del país.
A ese se refirió Monreal y ese es el que está provocando que la 4T recule y se inicien ya las consultas a nivel del Senado para la reactivación del proyecto, se recorte el presupuesto para la alternativa que nunca fue Santa Lucía y entren capitales incluso de ultramar a solicitar la concesión de construcción y usufructo de la obra.
Tarde o temprano el gobierno tendrá que dar la noticia, pretextando lo que se quiera para la reversa, incluso los amparos contra Santa Lucía, que a la mejor ni son casuales y con los cuales se impide el inicio de obras donde además hacen falta los estudios de factibilidad aeronáutica que al menos hoy, no le son favorables, y cumplir con lo dispuesto por la propia Secretaría de Medio Ambiente y la SEP.
El mismo Senado apuntó que en torno al tema no habrá parlamento abierto, aunque la Comisión de Comunicaciones y Transportes que encabeza Higinio Martínez Miranda, analiza la posibilidad contraria para sacar una conclusión acerca de si se continúa el de Texcoco o se inicia Santa Lucía.
El punto es que el tema ya se subió y el hecho de que el Senado lo revise y considere una nueva discusión, abre las puertas a Texcoco, precisamente donde es mandamás Martínez Miranda, quien siempre estuvo a favor del NAIM.
Con todo ello y lo de Singapur y Carlos Slim, interesados en el proyecto, lo más seguro es que en breve se de el anuncio de que la construcción se reanuda y veremos cómo con ello también las inversiones.
Aunque algunos digan que con ello pierde AMLO, la verdad es que gana México. En el corto plazo se verán resultados.
Otro punto a favor es que los pagos de TUA para amortizar deuda, ahora se vuelven inversión y la verdad, es mucho dinero. En tanto, lo que no se gaste en Santa Lucía, podrá utilizarse para otro tipo de obras urgentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí