Los aficionados al automovilismo tendrán la gran oportunidad de disfrutar en Guadalajara el gran campeonato Nascar Peak, en la novena fecha de la temporada 2019, la competencia se desarrollará en el circuito Trióvalo Internacional de Cajititlán, considerado como uno de los mejores en su tipo del país, ubicado en el Estado de Jalisco.
Esta es la segunda ocasión en que la Secretaría de Turismo de Jalisco se encuentra preparando los últimos detalles para este evento, el Gran Premio Scotiabank en Tlajomulco de Zúñiga, donde cerca de 75 experimentados conductores llevarán al límite sus automóviles para el deleite del público.
“Nos da mucho gusto que los aficionados al automovilismo en Jalisco, de México y el mundo, puedan disfrutar de un evento de gran nivel en nuestra ciudad, en esa Guadalajara de los grandes eventos, que continúa agregando contenido y experiencias únicas para los locales y quienes nos visitan”, mencionó el Secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido.
Agregó que el segmento del turismo deportivo es de gran relevancia para Jalisco porque genera afluencia de turistas y, por consiguiente, derrama económica en las poblaciones, lo que ayuda a generar mayor crecimiento y desarrollo económico.
«Para Jalisco es una oportunidad para posicionar nuestros destinos, nuestras marcas turísticas como Pueblos Mágicos, Puerto Vallarta y la misma Guadalajara, que cuenta con gran conectividad, infraestructura y recintos de alta calidad, que pueden albergar este tipo de eventos de talla internacional», comentó el funcionario estatal.
Para la realización de este magno evento, la Secturjal, a través de la Dirección General de Desarrollo de Turismo Regional, colaboró para mejorar el recinto a través de gestiones con autoridades e instituciones. De esta manera, logró proveer 850 m3 de asfalto fresado; la donación de 210 m3 de arena tipo gravilla; renta de maquinaria para nivelación de material; renta de máquina para poda de áreas verdes internas, y la utilización de tres locaciones para promoción del evento en espacios abiertos en la capital tapatía.
Por otro lado, se consiguió el montaje de un pabellón para 40 artesanos y gestionar su convocatoria y asistencia a través de la dirección general de Fomento Artesanal, de la Secretaría de Economía de Jalisco.
Finalmente, para garantizar la seguridad de participantes, organizadores y visitantes, la Secretaría otorgó apoyo logístico para la coordinación de la seguridad del evento con diversas corporaciones gubernamentales: Policía Federal, Guardia Nacional, Policía Estatal de Jalisco, Policía Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Comisaría Vial del Estado de Jalisco, Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco, Protección Civil y Bomberos del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga y Dirección de Inspección y Vigilancia Municipal.