Demandan frenar descalificación y presentar pruebas de irregularidades  




Por Guillermo Pimentel Balderas

¿Por qué no redactar un manifiesto de todas las organizaciones campesinas aludidas como corruptas por el presidente Andrés Manuel López Obrador? Se les inquirió a los dirigentes del Movimiento el Campo es de Todos.

En conferencia de prensa, coincidieron en considerar tomar en  cuenta una postura común con los demás organismos del sector aludidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que “todas las organizaciones campesinas son corruptas”.

No hay ninguna enfrenta entre las dirigencias campesinas. Al contrario, hay causas comunes en las cuales se está trabajando y por supuesto que este, será un tema interesante de convocatoria a todos  los interesados en aclarar esta postura del gobierno federal con los organismos sociales, expusieron.

Luis Gómez Garay, líder de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP), indicó que “no estamos pelados a muerte entre nosotros”, al referirse a los demás compañeros del Congreso Agrario Permanente (CAP) y del Frente Auténtico del Campo (FAC) pues las diferencias, aclaró, son por las tácticas de lucha.

Mencionó que están en el proceso de sumar más organizaciones con una postura común, con una visión de largo plazo pero que tienen que empezar a hacerlo ya.

Todos nos conocemos, no tenemos ninguna afrenta entre nosotros y por supuesto hay causas comunes para las que ya trabajamos y hay que seguir trabajando, dijo.

“Sí hay la disponibilidad de convocarlos porque no estamos peleados a muerte”, reiteró. En general, agregó, en problemas del desarrollo del campo seguimos manteniendo una comunicación.

Apunto que, como organizaciones han aprendido ser profundamente plurales  y respetuosos de la pluralidad política de las preferencias de cada uno de sus militantes.

Aseguró que la mayoría no participan en proyectos partidistas, ni tampoco están afiliados como sectores, ya que eso les permite también tener la perspectiva de votar libremente. “Hay el respeto de la participación política de todos en los procesos electorales”, asentó Gómez Garay.

En cuanto a los señalamientos del Presidente, aseveró que han sido puntuales en términos de que se transparente y se plantee con claridad el tema a cuestión. “Los programas han sido claros con convocatorias públicas con los requisitos que se tienen que cumplir a cabalidad”, subrayó.

Recordó que, se viene de una política para el campo injusta por lo que les pareció atractivo el proyecto que presentó López Obrador con transparencia en este tipo de cuestiones, con muchas posibilidades de avanzar de manera conjunta en la construcción de un nuevo campo para todos.

“En esta parte, es bien importante tenerlo en cuenta, porque el campo lo tenemos que construir todos; gobierno, campesinos, productores, ejidatarios, etcétera, ya que el daño hecho al campo lleva más de 30 años de neoliberalismo, con severidad y con un complicado tejido social tremendamente dañado y, no solo sumando a la pobreza, sino también a la delincuencia, es terrible”, manifestó.

Aclararon al Presidente que las organizaciones en ningún caso reciben los recursos que van dirigidos a los beneficiarios. “En ese contexto, señalamos que no forma parte de las demandas del movimiento campesino, el intermediar los recursos dirigidos al campo o a los productores, nuestra demanda ha sido y será, por el desarrollo territorial”, precisaron.

Más adelante, se manifestaron en contra de las “Generalizaciones” que se hacen desde el Ejecutivo Federal para señalar que todas las organizaciones de la sociedad civil son corruptas, “cuando nuestra lucha ha quedado de manifiesto como actores relevantes en la concreción de soluciones y armado del tejido social”, subrayaron.

Los dirigentes que integran el Movimiento El Campo es de Todos ( UGOCP, CIOAC JDLD, CNPA MN, CCC, CNPA, UNIMOSS, CNC LIMAKSTUM, UCIN,CONMOP, RED OSC, AFERAMICH Y FAOCC), encabezados por Luis Gómez Garay, dieron su posicionamiento sobre la política agroalimentaria del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, además le solicitaron frenar la descalificación a las organizaciones de pequeños productores y “si tiene pruebas de irregularidades que proceda legalmente en contra de la o las responsables”, puntualizaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí