Timoteo Bautista Castelán

El PAPA FRANCISCO pidió perdón al pueblo de México. Es lo mejor que pudo haber hecho VERGOLIO al frente de la institución más poderosa y más criminal de toda la historia de la Tierra.

Son millones de asesinatos de personas, para constituir lo que hoy se llama FE CATÓLICA. 80 millones de exclavos negros secuestrados en nombre de la Iglesia Católica en África, comercializados en todo el mundo por España, Francia, Portugal, Inglaterra, Holanda. A nombre de la Fe Católica los indios o indígenas en América fueron tratados como demonios, bestias, para los europeos católicos no éramos humanos, el PAPA estaba informado. Para los europeos los nativos no teníamos la misma fisiometría, el fenotipo y la genética de ellos, teníamos otras tradiciones. Siempre hemos sido diferentes hasta el día de hoy.

Luis Miguel Barbosa Huerta, sin una pierna y en permanencia vigilancia médica, es un hombre que cada día lucha contra el deterioro que le provoca la enfermedad DIABETES, que lo ha llevado a una autoreflexión y contemplación, asimismo, desde su posición como GOBERNADOR.

La enfermedad lo tiene limitado y de manera excepcional viaja al interior del Estado, de donde poco sabe sino es por los chismes que le cuentan. Luis Miguel Barbosa es un hombre enfermo y le reclama a la vida 1 oportunidad (aunque el senador Alejandro Armenta Mier diga que al Gobernador no le queda mucho tiempo) para dar sentido y rumbo a un estado consumido por la corrupción, la inseguridad y la marginación.

Detiene a presidentes municipales delincuentes: «Alejandro Martínez Fuentes de QUECHOLAC, a la diputada de Tecamachalco Sandra Nallely Cadena, se deslinda de secretarios, subsecretarios y políticos hampones, no quiero delincuentes en mi gobierno»; ¡persecutor, tirano o redentor pero no de la 4T! ha sentenciado Luis Miguel Barbosa Huerta, en sus conferencias de Prensa, que se advoca a la vida que le exige al GOBERNADOR que redima sus pecados con la JUSTICIA, como lo acaba de hacer el PAPA FRANCISCO con el Pueblo de México. Pero hay un vacío de Gobernabilidad en todo el estado de Puebla.