El nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas castiga todos los esfuerzos de la industria para reformular productos tradicionales y ofrecer presentaciones light con menos azúcar, sodio o grasas, señaló el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico).
El perfil nutrimental sobre el cual está basada la iniciativa del etiquetado frontal no distingue las distintas versiones de un producto aunque uno tenga menos contenido de nutrimentos críticos que el original, acusó el organismo.
Con esto, la versión light de un producto sería tratada igual o incluso más castigada que la versión original, dijo Jaime Zabludowsky, presidente ejecutivo del Consejo.
El chocolate Carlos V, ejemplificó, tiene hoy dos presentaciones: la versión tradicional y la versión light.
La primera presentación tiene 18 gramos de producto, casi 11 gramos de azúcar, y representa el 12 por ciento de la ingesta diaria recomendada.