Este sistema de contratación ha servido para disfrazar una nueva forma de explotación laboral, afirma 

Hace un llamado a todas las organizaciones sindicales del país, sin distinción, a que apoyen esta propuesta

Por Guillermo Pimentel Balderas

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), manifestó estar a favor de que desaparezca el Outsourcing, debido a que este esquema solo ha servido para disfrazar una nueva forma de explotación laboral pues como bien se explica en la iniciativa presidencial,algunos malos empleadores abusaron de esa modalidad de contratación que han llevado a la injusticia laboral, pero también con el impacto en la seguridad social y la hacienda pública.

En entrevista –vía telefónica- Antonio Baltierra Morales, secretario general de la Sección 27, y secretario de Capacitación de la Unión Nacional Donceles 28, de la CROC, expuso que de acuerdo a lo que ya ha manifestado el dirigente nacional del sindicato, diputado federal Isaías González Cuevas, cada uno de los delegados de la CROC en el país, respaldan la propuesta del Presidente porque se considera que se fortalecerá el mercado interno del país.Consideró que entre los beneficios que traería desaparecer el Outsourcing, también destaca una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores, estabilidad en el empleo y el otorgamiento de las prestaciones sociales establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

Al recordar el planteamiento del diputado González Cuevas, dijo que en la organización sindical se ha considerado que al eliminar la subcontratación se elevaría la productividad “porque el trabajador tendría una mayor identificación con sus empresas y, con ello, la haría más competitiva tanto a nivel nacional como internacional”.

Señaló que otro de los motivos por los que la CROC respalda esta iniciativa, es porque muchas de estas empresas han dejado de pagar sus obligaciones fiscales, dan de baja a los trabajadores para que no generen antigüedad y en ocasiones, reiteró, utilizan facturas falsas para comprobar sus gastos, lo que perjudica de manera directa a las finanzas del país y anulan la estabilidad en el empleo.

Baltierra Morales, explicó que de acuerdo con datos del IMSS, se estima que las este tipo de empresas le dejaron de pagar en 2019,  21 mil millones de pesos por concepto de cuotas.

“El líder de la CROC, Isaías González Cuevas, también manifestó su rechazo al trato que reciben los trabajadores que laboran en la subcontratación porque se les relegan de sus derechos, como son la prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo, reparto de utilidades, aumentos salariales. Pero, lo más grave es que no reciben ninguna seguridad social y, no se diga el servicio médico, tan indispensable en estos momentos de emergencia sanitaria por la pandemia causada por el Covid-19”, apuntó el dirigente seccional.

Por último, Antonio Baltierra dijo que la CROC hizo un llamado a todas las organizaciones sindicales del país, sin distinción, a que apoyen esta iniciativa para acabar de una vez con el Outsourcing que ha lesionado por años los derechos de las y los trabajadores.

“Como ha insistido mi secretario general, los trabajadores aplaudimos esta reforma, porque se les acabó la pachanga a los empresarios y despachos que por años han menoscabado el empleo digno”, concluyó.