Una aventura es, por naturaleza, algo que nos sucede.

Es algo que nos escoge a nosotros,

no algo que nosotros escogemos.

Gilbert Keith Chesterton

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Estimados amigos lectores muchas gracias por su tiempo. No puedo imaginar la angustia que una madre o un padre sufre cuando no hay medicamentos para la atención medica de sus hijos que padecen cáncer, ese ha sido el viacrucis para varias familias mientras el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, desestimó sus demandas y el desabasto se lo atribuyó a la administración pasada.

Las acusaciones de que respondían a intereses conservadores, o que eran los fifís haciendo de las suyas se fue por tierra y la verdad terminó por imponerse, eso sí de refilón mostraron el silencio cómplice de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Así el indolente López Obrador terminó por ceder, pero el tabasqueño que pregona primeros los pobres y su 4T jugó con la vida de esos menores, así con esa ligereza.

Este reportero ha mantenido comunicación con Israel Rivas, uno de los padres y representante de los afectados, quien me comentó que por fin la autoridad representada por el subsecretario de Salud, el doctor Hugo López-Gatell, les ha garantizado el abasto de medicamentos, aunque sea por un mes en el Hospital Infantil de México, Federico Gómez.

Sin embargo, este no es el único caso de desabasto, hay otros lugares como Guerrero, Tijuana, Xalapa, el 20 de Noviembre y el Siglo XXI que adolecen de lo mismo. Israel Rivas, también me dijo que a raíz de las acciones tomadas se han comunicado otros padres de diferentes estados para que los apoye con sus denuncias.

Otra preocupación es la calidad de esos medicamentos, inclusive en la reunión que tuvieron con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, no ocultó su molestia por ser cuestionada sobre ese asunto, pero puedo adelantar que, en el Hospital la Raza, también se están gestando protestas y pronto se conocerán, les han dado a 18 niños medicamento de baja calidad, según las denuncias que están por salir a los medios de comunicación.

Me comentan que los padres de familia están realizando la investigación pertinente, preguntando en los hospitales de Estados Unidos, Canadá y Europa, para saber si es verdad que hay escases de esos medicamentos como lo mencionaron los funcionarios de la 4T, o están mintiendo al respecto, aunque cabe la posibilidad de que las farmacéuticas le estén tomando el pelo al gobierno.

En fin, la 4T tiene en sus manos resarcir el daño que ha hecho, los padres de familia quieren solucionar el problema, no quieren hacer política, ni son contrincantes del régimen, por el contrario, buscan empatía y le dan el beneficio de la duda. Eso sí, una sola muerte de estos menores por negligencia, tiene responsable con nombre y apellido.

Entre Palabras

La Universidad Nacional Autónoma de México, debe seguir siendo una casa para las ideas, para la tolerancia, el debate y el diálogo. No hay lugar para los violentos, ni para la intolerancia. Que no le tiemble la mano señor rector para poner orden, eso sí con la cordura y el derecho también en la mano.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com sígueme en la cuenta de Instagram @arturosuarez_.

Muchas gracias y hasta la próxima.  

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí