El deseo de un lugar nuevo, de unas galerías,

unos corredores, de un nuevo modo de habitar,

de pensar. Es una promesa.

Jacques Derrida

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Estimados amigos lectores gracias por su tiempo. No cabe ninguna duda que nos encontramos al borde de una severa crisis en México, quizás los más jóvenes no recuerden el terror que se sentía cada cambio de administración priista, pues era inminente una devaluación justificada en problemas que venían del exterior, así los políticos de entonces, Zedillo, Salinas, De la Madrid, López Portillo, Echeverría, recetaban sendos discursos con el llanto por colofón, nos decían que patrióticamente tendríamos que apretarnos el cinturón, obviamente no el suyo, sino el de la ciudadanía.

La prueba de fuego le llegó muy pronto a López Obrador, apenas un año y cuatro meses después de jurar el cargo hace frente con improvisaciones a los problemas internos, encerrado en el país del que pocas veces mira más allá de nuestras fronteras y es precisamente de fuera y por las circunstancias globales de donde le llega el examen, la pandemia por coronavirus, la caída del precio del barril de petróleo y la depreciación del peso.

Déjeme insistir estimado lector, no me da gusto que el país se encuentre en esta situación, aunque la circunstancia nos mostrará las verdaderas capacidades para gobernar de Andrés Manuel López Obrador y todo su gabinete, veremos si por fin les suelta la rienda y deja que los expertos hagan su trabajo que tanto se necesita, incluso yendo contra lo que quisiera el presidente, porque aún es tiempo.

Para los porristas del presidente, déjenme decirles que es un hombre honesto y tienen toda la razón, por ahora no hay responsabilidad de AMLO en la devaluación del peso, pero si será responsable de las determinaciones que tome, de no responsabilizarse y responsabilizarlo, entonces habría que exculpar a los priistas arriba mencionados, y claro utilizando su propio argumento de que “la crisis viene de fuera”.

Pero la cosa se pone buena, porque incluso quienes le han ayudado a construir la ideología morenista como Alfredo Halife, ya le han advertido la seriedad de la crisis y lo que puede ocurrir con la 4T, tanto por la pandemia mal manejada, como por el lado de la economía. Las decisiones que vendrán serán delicadas y dolorosas, veremos qué camino elige el tabasqueño y hay que decir que si sale victorioso ese impulso se reflejará en el 2021 y en el 2024.

Así que como dice señor presidente, esperemos que este blindado el país y nos alcancen los dineros, porque se dispendió mucho con la cancelación del aeropuerto, el avión presidencial que sigue generando gasto. Estaremos pendientes y deseando que lo iluminen inclusive sus amuletos -ya que se compara con Francisco I. Madero-, si le va mal presidente, nos va mal a todos.

Entre Palabras

El que se sentía con la reelección en la mano era el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero el mal manejo de la crisis por el coronavirus le ha emparejado la contienda a los demócratas. La moraleja se cuenta sola para la 4T.

Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram @arturosuarez_.

Muchas gracias y hasta la próxima.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí