Puede ser que no seas una luz,

sino que eres un conductor de luz.

Algunas personas sin poseer genio tienen

un notable poder de estimular la luz.

Sherlock Holmes

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Estimado lector, gracias. Llegamos a la fecha marcada en el calendario como el día en que el presidente tiene que cumplir con el mandato constitucional de entregar su informe de gobierno. Así ocurrió en Palacio Nacional, en medio de un puñado de los aduladores de López Obrador, nos recetó un discurso de 45 minutos, una calca de las mañaneras, nada nuevo porque es una rutina desgastada, no hay cambio de rumbo, no sorprende a nadie, por el contrario, su limitada narrativa deja muchas dudas.

No se esperaba tampoco un ejercicio de autocrítica porque en los discursos oficiales pocas veces eso sucede y menos viniendo de una personalidad mesiánica e instalada en la necedad. Fue un ejercicio del poder univoco donde destacó sus pobres logros. Pero la realidad nos golpea y sobrepasa todos los días, inclusive el mismo tabasqueño sabe que más allá de su optimismo, no se alcanzarán los objetivos primarios, así vamos en la perdida de millones de empleos y no se van a recuperar en cuatro meses, no hay inversión constante, los muertos se cuentan por miles, 64 mil 414 por la pandemia y más de 50 mil por el crimen organizado.

Los expertos nos hablan de que la magnitud de la caída económica no se podrá recuperar ni siquiera en lo que resta del sexenio de López Obrador, eso tiene que ver con el contexto internacional que se combinó con las malas decisiones improvisadas de la 4T en esa materia. Lo que tanto presume y que es un paliativo como son sus programas sociales, así como las remesas enviadas por los paisanos, que no son motor de la economía. Al finalizar el 2020, se habrán generado 12 millones de nuevos pobres y así seguiremos, los datos están ahí y esos no se inventan.

En el rubro del combate a la corrupción es a medias y a contentillo que caen en la cancha de la venganza, para los amigos viene el apapacho, solo tres nombres bajo sospecha y ni una llamada de atención: Manuel Bartlett, Irma Eréndira Sandoval y Zoé Robledo. Lo que el presidente quiere en sus constantes regresos al pasado, es que la gente evalué la corrupción de los panistas y de los priistas en la elección del próximo año, pero no la de los morenos que son gobierno. Y, por cierto, la mayoría quiere que se enjuicie a los ex presidentes menos López Obrador, que terminará protegiendo a la “mafia del poder”.

Esos temas no son de justicia, son de ámbito electoral, como si sentenciar a los corruptos del pasado -que ojalá se logre mediante un proceso justo-, convierta en exitoso a un gobierno que va dando tumbos.

La realidad se mide en cifras y esas incluso vienen de los reportes de este gobierno, para que los adoradores de López no salgan con el absurdo regreso al pasado.

¿Cuáles logros? Pero mejor, luego le seguimos…

Entre Palabras

La búsqueda de la presidencia de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados sigue en el aire, pero hasta los morenos quieren evitar que Noroña la presida.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí