Una nueva filosofía generalmente significa

en la práctica la alabanza de un viejo vicio.

Gilbert Keith Chesterton.

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez                                     

Estimado lector, gracias. Llegamos al mes de mayo en plena crisis sanitaria esperando los peores días por la pandemia del COVID-19 y deseamos salir lo mejor librados de ella. En este primer día del quinto mes en el que se celebra el Día del Trabajo, será para muchos una conmemoración muy triste, desgraciadamente se perfila el peor periodo de desempleo de los últimos años, la pobreza crecerá y nos aterra lo que viene porque nos encontramos en la antesala de una crisis que pinta devastadora, mientras la 4T nos muestra su indolencia y falta de rectificación ante la evidencia de sus políticas erróneas.

López Obrador ha recibido advertencias y hasta llamadas de atención de los que saben, incluso de académicos que en el pasado coincidían con él, los empresarios y hasta Porfirio Muñoz Ledo le han dicho que no vamos por el camino correcto para enfrentar la crisis económica, sanitaria, política y hasta social que irremediablemente llegarán. Y es verdad que muchas de las circunstancias vienen de afuera del país, pero las decisiones para enfrentar esos retos son del tabasqueño y su 4T.

Basta echar un vistazo a “las benditas redes sociales” -esas que le gustan tanto a López-, para conocer historias de personas que han sido despedidas, pero también entre la familia y amigos que se repiten y se multiplican. ¿Cómo van a sostener a sus familias? ¿Van a vivir de programas sociales? ¿Alcanzará el dinero para todos si se rompe el circulo productivo? ¿Vale gastar en proyectos de futuro incierto?

Luego de la pandemia se espera que se pierdan dos millones de empleos, mismos que asegura López Obrador que se recuperarán gracias a la aplicación de sus políticas y programas, pero los empresarios ya le dijeron que solo en su imaginación. Le han pedido un plan en el que caminen juntos para amortiguar el golpe y reactivar las industrias de la construcción, manufacturera, el campo y el turismo, pero el ya decidió y va solo con su plan, aunque no queda claro cuál será.

Le han pedido un acuerdo nacional, una tregua, pero este hace oídos sordos, su necedad es su mayor virtud, pero también puede ser su tumba políticamente hablando junto con la 4T. Ya se lo dijo Cuauhtémoc Cárdenas, puede ser un sexenio perdido.

Si se trata de tener mayor mercado convirtiendo a la clase media en pobre, lo van a lograr, esa clase que con microempresas dan la mayoría de los empleos, ahí se desarticula su fobia contra los empresarios corruptos que estuvieron al amparo del poder, que obviamente existieron y hoy, algunos, comen en la misma mesa que el presidente.

El golpe que ya recibieron y lo que viene pone vulnerable a la clase trabajadora, esa que no quiere vivir de programas sociales, aunque estén ahí para los que más lo necesiten, de no funcionar su plan, López Obrador le dará un terrible golpe a la clase que más votó por él. Espero me equivoque, junto con muchos otros que vemos un panorama nada favorable. Insisto la 4T está en la cuerda floja.

Entre Palabras

¿Qué todos los casos de infectados por COVID-19 son atendidos? Eso dice el presidente. ¿Y… las historias documentadas por los medios, y las redes? Cierto presidente, son los malditos medios que lo quieren ver caer.

Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Gracias y hasta la próxima. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí