La instancia misma de la crisis

(decisión, elección, juicio, discernimiento)

es uno de los objetos esenciales de la deconstrucción.

Jacques Derrida.

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Estimados amigos lectores, muchas gracias por su tiempo. Que ¡vivos! nos salieron los diputados morenos y sus aliados en San Lázaro, y luego no quieren que se les critique por su comportamiento, van incluso contra el mandato del presidente, buscando hacer efectiva la reelección en los cargos. Y es que hay opiniones encontradas al respecto, pero también quien quisiera perpetuarse en una curul o escaño.

Esas acciones se prestan para pensar mal de los diputados que se han ganado la mala fama a pulso, por cada una de las legislaturas que han pasado, se imaginan haciendo campaña sin desprenderse de la diputación y poniendo en entredicho la “honestidad” y “moralidad” que ya tienen (léase con sarcasmo) en una campaña cuando todavía se cobra por su gran trabajo legislativo.

En un claro mayoriteo como en los mejores tiempos del PRI –Y no es que no les convenga a los otros partidos, porque están cortados por la misma tijera–, los diputados de Morena aprobaron las leyes secundarias de la reforma que favorece la reelección inmediata de los actuales diputados y senadores sin separarse del cargo, aunque desde el 2014 existía esa posibilidad hasta por cuatro periodos, siempre y cuando dejaran el encargo, fueran a campaña o entraran en la lista de los plurinominales, por cierto los que prometieron que se iban a terminar.

Aunque falta que esto pase por la Cámara de Senadores, será ahí donde veremos qué tanta autoridad moral tienen, si se comportan como verdaderos demócratas echándola para atrás o muestran las garras. Inclusive el tema fue abordado a regañadientes por parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y en pocas palabras dijo que “está mal”.

Desde la llegada de la 4T al gobierno, hay voces que ya advertían esa posibilidad de la reelección y no solamente en el Legislativo, sino generar el marco para que también el Ejecutivo pudiera entrarle. Sin embargo, en diversas ocasiones el tabasqueño ha respondido que terminando su mandato en el 2024 se retirará de la política, pero por lo pronto es una gran tentación que sigue flotando en el aire.

Si a lo anterior le sumamos que la 4T se ha metido hasta los tuétanos de las instituciones y en otras como el INE está en vías de hacerlo, por ejemplo, buscando una imposición más, ahora de consejeros mediante una sospechosa elección que realizarán personajes abiertamente lópezobradoristas, muestra las intenciones de varios perversos para perpetuarse –y no por buenos– en el poder y eso no queremos.

Entre Palabras

Entre lavarse las manos y usar el “escudo protector” de López Obrador (estampitas y conjuros), créame estimado lector que es mejor lavarse las manos.  

Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Muchas gracias y hasta la próxima.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí