No hay nada tan rápido como un sentimiento de antipatía.
Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.
Víctor Sánchez Baños
El miércoles la Oficial Mayor de Hacienda, Thalía Concepción Lagunas Aragón, envió un oficio a las instituciones de salud del Gobierno Federal con el objetivo de comprar de manera urgente medicamentos, sin necesidad de licitaciones. Todas por asignaciones directas.
Tenemos en nuestras manos una copia del oficio dirigido al titular de Administración de IMSS, Mtro. José Antonio Olivares Godínez, en el cual Lagunas Aragón da respuesta a un oficio que le envió Olivares en el que pide autorización para realizar la adquisición individual de insumos y/o servicios médicos para los primeros cuatro meses del 2020, para satisfacer las necesidades de abasto de las unidades médicas de los tres niveles del IMSS y que por alguna razón no se han podido realizar los correspondientes convenios modificatorios respecto de dichos servicios o bien han sido insuficientes, lo anterior a efecto de garantizar el debido servicio en cada una de las unidades médicas del IMSS.
Les ordena a cada institución, que ese oficio sólo se refiere al abasto del primer trimestre.
Entre los medicamentos que no están debidamente suministrados, aparecen el metotrexato, en tabletas, anastrozol, rituximab, aprepitant, ácido fólico entre otros 32 medicamentos oncológicos con pocas existencias en hospitales de ese instituto. Muchos de estas medicinas corresponden a atención de niños con diversos tipos de cáncer.
La misma suerte ocurre en otros hospitales del sector salud del país, donde hay 2 mil 263 medicamentos e implementos de curación y para operaciones que necesitan surtir para este primer trimestre del 2020. No se debe olvidar que ya llevamos 23 días del año; materialmente una cuarta parte de ese lapso.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador en su cotidiana conferencia de prensa aseguró que existen los medicamentos para atender a niños que padecen cáncer, pero en algunos hospitales se están negando a administrarlos.
El miércoles un grupo de padres de familia protestó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por un presunto desabasto de medicamentos para sus hijos con cáncer, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se tienen las medicinas y que de ser necesario se conseguirán en el extranjero.
AMLO fue tajante al mencionar que “aunque los tengamos que comprar en otros países del mundo, no van a faltar medicamentos para atender a los niños con cáncer. Se molestaron mucho estos ambiciosos, tocarles la bolsa fue un agravio, pero también la parte ideológica, ¿cómo que gratuidad?», dijo el presidente.
Escúchame de lunes a viernes, de 21 a 22 horas, en “Víctor Sánchez Baños en MVS”, 102.5 FM. mvsnoticias.com / poderydinero.mx / vsb@poderydinero.mx / @vsanchezbanos.