- La asumirá en 2020 y aprovechará para alcanzar una mejor proyección de la región en el ámbito internacional
Por Guillermo Pimentel Balderas
La Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la asumirá México en 2020 que, entre sus objetivos está promover e impulsar el dialogo intergubernamental y la concertación política en temas de interés común.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, expresó que sin duda, esta es una oportunidad importante para la política exterior de México, para reforzar y dinamizar el compromiso de impulsar el proceso de integración de la región latinoamericana y caribeña. Así mismo, consideró que se buscara alcanzar una mejor proyección de la región en el ámbito internacional, además de fijar posicionamiento en diferentes foros internacionales.
El legislador de Morena, se congratulo por el consenso por el que nuestro país obtuvo el cargo y celebró que, en el marco de un proceso de reflexión del futuro de la CELAC, México haya logrado el consentimiento para ocupar por primera vez el cargo para el periodo 2020-2021.
Ricardo Monreal destacó la integración de la CELAC por 33 países, que representan el 17 por ciento de los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas, y a una población de alrededor de 624 millones de personas, además de que genera el 7.1 por ciento del Producto Interno Bruto mundial.