En otra reunión, Víctor Villalobos apuesta con FEMELECHE por un sector más equitativo y justo



Por Guillermo Pimentel Balderas
Productores integrantes de la Central Campesina Cardenista (CCC), le presentaron al titular de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, esquemas exitosos que mantienen en diferentes puntos del país y son una referencia a nivel nacional.



El líder de la CCC, Max Correa destacó que estos trabajos son una muestra del impacto productivo territorial que han desarrollado en los últimos años. “Las nuevas políticas para el campo, como la entrega de recursos directamente al productor y el impulso a las pequeñas unidades productivas, incidirán en el desarrollo del sector rural”, aseguró el dirigente campesino.
En la reunión, los productores de la CCC le presentaron a Villalobos Arámbula entre los proyectos productivos desarrollados por la Central el de jitomate y hortalizas de invernadero en Morelos, porcicultura en Tabasco, cacao y café orgánico en Chiapas, maíz criollo y miel en Yucatán, y producción de biofertilizantes, como muestra de las acciones que pueden incidir en el proceso de transformación del campo.
El secretario y el líder de la CCC, acordaron trabajar en una alianza productiva para que los proyectos de éxito de la organización se vinculen con los programas de impacto social de la dependencia federal.
Víctor Villalobos reconoció el esfuerzo y logros de los productores y señaló que los pequeños agricultores y ganaderos están considerados en los programas estratégicos del Gobierno de México.
Esta sinergia nos permitirá acompañarlos con tecnología, capacitación y apoyos para fortalecer su desarrollo productivo y económico y mejorar su calidad de vida, destacó.
Villalobos Arámbula detalló que programas como el de Precios de garantía para granos básicos, Crédito ganadero a la palabra y Producción de fertilizantes permitirán dar mayor certidumbre e incentivar la productividad en pequeños productores –muchos de ellos históricamente marginados de los beneficios de programas gubernamentales–, principalmente del sur sureste del país.
En este encuentro también participaron los subsecretarios de Agricultura y de Autosuficiencia Alimentaria, Miguel García Winder y Víctor Suárez Carrera, respectivamente, así como el coordinador general de Enlace Sectorial, Víctor del Ángel González, y otros líderes campesinos.
Fortalecerán SADER y FEMELECHE a un sector más equitativo y justo
En otra reunión del titular de la SADER con productores de leche y agroindustriales se acordó avanzar con acciones de sanidad y normatividad para una producción del lácteo y subproductos de calidad.
El secretario Villalobos Arámbula, en su encuentro con productores de leche y agroindustriales de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE), encabezada por Vicente Gómez Cobo, se acordó avanzar con acciones que fortalezcan la sanidad y normatividad para una producción de leche y subproductos de calidad.
Se destacaron temas relacionados con el ordenamiento del mercado, fortalecimiento de programas para el aumento del hato ganadero e incentivo a los pequeños y medianos productores para su inclusión en las cadenas productivas.
Estas acciones, comentó, permitirán reducir importaciones y avanzar en la seguridad alimentaria.