En el primer cuatrimestre del año, autoridadesmigratorias detuvieron a 52 mil extranjeros por no comprobar su situación.
§ Tres de cada 10 menores migrantes, de entre cero y 17 años, viajansolos.
Resultan alarmantes los recientes hechosen diversas estaciones migratorias del paísporla llegada masiva de migrantes centroamericanos, caribeños y de otras nacionalidades,que hansaturado los servicios delInstituto Nacional de Migración(INM), señaló el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del Grupo Parlamentario del PRI
Expuso que por la acumulación atípica de solicitudes de expedición de documentos hay demoras que hanenfurecido a los extranjeros. Incluso, se han presentadoacontecimientosviolentosen las estaciones migratorias temporales, por lo quela Secretaría de Gobernación(Segob) analizala posibilidad de desaparecerlas y estableceralbergues permanentes.
Ramírez Marín consideró que esta estrategia,posiblemente,resultaría insuficiente, y no resuelve el problema estructural de fondo. Aunado a ello, añadió, lasautoridades no han dado a conocer cuál es la política del Estadomexicano para atender la situación migratoriaactual de miles de personas enelpaís y las que llegarán.
En ese sentido, el pasado 22 de mayo, el senador Ramírez Marín presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, donde propone exhortar a Segob y al INM para que realicenlas acciones necesariasque garanticenla seguridad de los migrantes presentados en las estaciones migratoriasdelas fronteras sur y norte del país, así como del personal de seguridad, vigilancia y custodiadelas mismas.
El documento detalla que derivado de la salida de la primera “caravana migrante”, que partió de Honduras el12 de octubre de 2018, y las sucesivas,el fenómeno tomó tintes masivos y de urgente atención ante una crisis humanitaria.
Asimismo, señala que en el primer cuatrimestre de 2019, las autoridadesmigratorias detuvieron aproximadamente a 52 mil extranjeros por no comprobar su situación, lo queconstituye38por cientodel total de presentadosentodo 2018(casi138 mil personas).
El senador consideró que lasituación se agrava sise considera que entre enero y febrero deesta año se presentaron ante las autoridades acuatromil 773 menores centroamericanos. Aseguró que tres de cada 10menores, de entre cero y 17 años, viajansolos.
El punto de acuerdo fue turnado a la Primera Comisión de la Permanente para su análisis y posterior dictaminación.